sábado, 29 de enero de 2011

Cuesta seguirá en profesionales


Íñigo Cuesta, actualmente con 41 años, seguirá corriendo en profesionales dos temporadas más en el Caja Rural.
Cuesta ya ha participado en nada más y nada menos que 17 Vueltas a España, simpre siempre ha mantenido su intención de seguir en profesionales. Ahora podrá seguir haciéndolo con este mítico equipo.
Entre sus victorias, destaca: la Vuelta al País Vasco de 1998, una etapa del Dauphiné en 2000 y una etapa de la Volta a Catalunya en 2005.
¿Cuáles han sido sus equipos? Euskadi (1994-1995), ONCE (1996-2000), Linda McCartney Cycling Team (2001), Cofidis (2001-2004), Saunier Duval (2005), Team CSC (2006-2008) y Cervélo Test Team (2009-2010).
Tras mucho esfuerzo, la plantilla tendrá 20 ciclistas. Siguen: José Herrada, Oleg Chuzhda, Arturo Mora, Fabricio Ferrari, Guillermo Lana, Egoitz García, David de la Cruz, Higinio Ferrari, Joaquín Sobrino, Rubén Reig, Rubén Martínez y Garikoitz Bravo. Del amateur suben: Igor Romero, Víctor de la Parte y Alexander Ryabkin. Por último, han fichado a los siguientes: Cuesta, Galdos, Javier Moreno, Julián Sánchez Pimienta y Diego Milán.

jueves, 27 de enero de 2011

Team Hipertextil Alcosto-C.Sur-C.Luna

El equipo con el que he titulado la noticia, estará en la I Vuelta Ciclista a Córdoba, pero ha obtenido una de las invitaciones del organizador por estar catalogado para el 2.011 como uno de los mejores equipos de Andalucía.
Otra de las noticias importantes ha sido el fichaje de Toni Mountaner Gili y Miguel Juan Adrover Rigo, dos ciclistas importantes dentro del ciclismo de los Máster.
Entre los palmarés de Toni Mountaner está el primer puesto en el Campeonato Balears de contrarreloj dos años, 2.009 y 2.010. Desde luego, un gran fichaje.
Miguel Juan ganó la Vuelta a Cantabria. Además, tiene un puesto logrado en la segunda etapa de la Vuelta a Alicante del 2.010, entre otras muchas victorias.
En la gala del ciclismo cordobés del 2.010, el Team Hipertextil (que ha sido la fusión de los equipos Martiglass-Ciclos Luna y Viveros Molina-Casa Madriles) ha resultado ser de los laureados.

miércoles, 26 de enero de 2011

Lance, ¿retirada definitiva?

En 2.005 y tras concluir el Tour de ese mismo año, Lance Armstrong decía adiós con un séptimo triunfo en la ronda gala. En el 2.008, en plena Vuelta a España y mientras Alberto Contador iba líder, decide volver al ciclismo de alta competición. Decía que tenía intenciones de ganar el Tour del año siguiente, y quedó tercero. Luego, en el del 2010, no quedó entre los tres primeros. ¿Fue beneficioso su regreso? Nadie lo sabe, pero todos pensamos lo mismo: Lance, ¿para qué volviste?
Lance estuvo en el Tour Down Under. El vencedor fue Cameron Meyer. Pero, como de costumbre, el centro de atención fue Lance, que anunció su retirada. ¿Será, para más de uno, una alegría?
Es probable que en su país haga otra despedida más floreada en consonancia con su fama deportiva y con su popularidad.
Me gustaría comentar un poco el regreso de Lance. Armstrong, después de su retrada, siguió haciendo deporte a buen nivel: maratones, bicicleta... Yo creo que eso fue lo que le pudo permitir quedar tercero en el Tour del 2009. Su vuelta fue, por un lado, beneficiosa para el ciclismo y, por otro lado, una... ¿tontería? Beneficiosa por la siguiente razón: Lance es una persona con miles de fans, y, claro, si él vuelve a competir al ciclismo, como está Lance, ya habrá patrocinadores, porque este hombre mueve bastante dinero. También me parece una tontería proque, si etá retirado con caídas poco "leves", ¿quién le mandaba romperse la clavícula en la Vuelta a Castilla y león, más concretamente en Palencia, sino recuerdo mal, darse un buen tortazo en la VUelta a California, etc? Por no hablar de los disgustos que se ha llevado en el Tour en los dos últimos años.
Por otro lado, su lucha incansable contra el cáncer no para, y, desde luego que el deporte es una buena cosa para su fundación.

martes, 25 de enero de 2011

II Marcha Cicloturista Las Grullas


José Miguel Romeo me avisó hace unos días de que, en breve, habría información sobre la II Marcha Cicloturista Las Grullas. La información salió en la web de la marcha hace poco, y, ahora, ya estará también en el blog "Amantes del ciclismo de carrtera y montaña".
Lo primero creo que es aclarar qué son las grullas. Como bien dice la web, "las grullas son un animal peregrino, de largas migraciones, que en su agotador camino han elegido la hermosa Laguna de Gallocanta como un oasis en el que retomar fuerza".
El año pasado, el C.C Iberia arrancó con una grandísima ilusión, y, gracias a su constancia, tuvieron nada más y nada menos que 300 participantes en su primera edición.
La marcha será el día 14 de mayo de 2.011, partiendo de las murallas de Daroca. Desde la salida en adoquines hasta la llegada serán 170 kilómetros. En todo este kilometraje, habrá cuatro puertos de primera categoría y uno de categoría especial.
La ruta está trazada en torno a Gallocanta. ¿Qué es eso de Gallocanta? La laguna natural más grande toda España. Un circuito precioso... donde no se podrá descansar.
El precio de la inscripción es de 25€ para los federados y 30€ para los no federados. Además, se pagarán 7€ de fianza por el microchip.

domingo, 23 de enero de 2011

"Ha sido el debut soñado"


José Luis Arrieta, director del nuevo Movistar, que es el sucesor del Caisse d´Espargne, está satifsfecho tras su primera carrera como director, el Tour Down Under, que se ha disputado en Adelaida (Australia).
"El balance es muy positivo y, sobre todo, la imagen que Movistar Team ha dado todos los días, siempre peleando por todo. Para mí, personalmente, ha sido el debut soñado, ya lo hubiéramos firmado antes de venir aquí", explicó el vasco.
Pero ha habido algunas cosillas que a Arrieta no le han gustado: "Viendo como han andado los chavales, te queda esa espina de que el día que llegó la fuga nos quedamos sin Chente, Madrazo pasó un mal momento y quizás con ellos podíamos haber enjuagado esa diferencia y haber tenido opciones en la general".
Pero reconoce que empezar de esta forma da tranquilidad, "un plus de motivación" para afrontar lo que queda de temporada en el UCI Pro Tour. Y, para finalizar, Arrieta se mostró agradecido al equipo. "Los corredores y los auxiliares me han ayudado mucho y yo he intentado aportar mi experiencia", concluyó.

jueves, 20 de enero de 2011

Tras diez Tour... Un palo


Carlos Sastre no estará en el Tour de Francia 2.011, ya que su equipo, el Geox, no está invitado. ¿Cómo lo ve uno de los dos líderes? "La verdad es que no puedo decir mucho. Es la decisión del Tour y de ASO y la respeto. Mi ilusión y la del equipo era poder estar en el Tour, yo como vencedor del año 2008, Denis Menchov como tercero en el podio el año pasado, Rafa Valls como el corredor revelación de la pasada edición”.
Sastre opina que el equipo, como otras muchas personas, estaba (y está) bien estructurado que tenía en buena lógica puesta su ilusión en poder estar en el próximo Tour. “Hoy hemos sabido que no va a ser así y en mi caso la verdad es que en un principio es una circunstancia que me apena, porque después de diez años en los que he podido asistir a la ronda gala, el no poder hacerlo en este 2011 es un palo. Pero bueno, es la circunstancia actual y no podemos hacer nada”.
Pero, ante todo, el de El Barraco (pero nacido en Leganés) quiere ser positivo. “De momento creo que tenemos otras carreras importantes, como pueden ser el Giro de Italia, la Vuelta a España y otro calendario alternativo, que nos proporciona sobre todo la posibilidad de asistir y competir y eso es importante. Habrá que luchar en todas esas carreras para que este equipo siga su andadura y esté al nivel que se merece”, concluye.

lunes, 17 de enero de 2011

Creo que el ciclismo es una buena inversión

Llevo metido en esto del ciclismo no tanto tiempo, ni mucho menos, que las personas que leeis este blog, ero ya llevo cierto tiempo para hablar sobre este tema. Yo creo que, cuando una persona ve el fútbol, siempre está viendo a los mismos equipos, ¿no?: desde los grandes o los más importantes, como son el Madrid o el Barcelona. También vemos otros equipos que ganan menos, pero que no por eso son menos importantes; pueden llamarse Sevilla, Hércules, Numancia...
Pero, cuando hablamos de ciclismo, yo creo que no pasa. Están los equipos que derivan de otros, como el actual Movistar, que deriva del Caisse d´Espargne, que a la vez deriva del Banesto, que a la vez deriva del Reynolds. Otros llevan ya llevan cierto tiempo, como el Bbox o el Astana. Pero lo que más me alegra es que, cada año siempre sale un equipo equipo nuevo, como este año (y el ya mencionado) Movistar o el nuevo equipo de los hermanos Schleck.
En tiempos de crisis, hay empresas que se han atrevido a lanzar un equipo en un deporte que aún no se sabe muy bien si está en decadencia... o simplemente está perdiendo un poco de interés por el público...
Me gustaría decir que todos los aficionados al fútbol se merecen un respeto, de eso no cabe duda, es el deporte rey en nuestro país y, por tanto, hay que respetarlo, a mí no me importa que me digan algo de fútbol; eso sí, el ciclismo es un deporte con muchos patrocinadores y con unos patrocinadores valientes, que se atreven a sacar un equipo en plena crisis escónimica, como es el Caja Rural (que es Continental Profesional), el Geox o el Movistar. Creo que son muy, muy valientes.
Por eso creo que el ciclismo es un grn deporte e inversión.