Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Sastre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Sastre. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de diciembre de 2011

Smilekers, nuevo patrocinio


Smilekers será el nuevo patrocinador del equipo abulense Diputación de Ávila. A partir de ahora, el nombre completo será Dipuación de Ávila, Smilekers. La plantilla sub-23 contará con 17 corredores.
Aparte de los corredores, ¿quién más está en este equipo? Roberto Arroyo, Víctor Sastre y Jesús Pérez Yuste (directores), Jesús Gonzalo (auxiliar), Ángel Moreno y Juan Manuel Rivas (mecánicos), César González, y Alberto González (masajistas), e Isabel Miñarro (preparadora física invernal), los cuales seguirán trabajando prácticamente con los mismos corredores que en otras temporadas. De todos ellos, 12 han renovado: Juan Ignacio Pérez Martín, Víctor Martín Hernández, Iván Rodríguez Jiménez, Jorge Alonso Arranz, Miguel González De La Asunción (todos del 1990), Diego Rubio Hernández, Iván Gonzalo Arroyo, Rubén López Martín, Ignacio Comillas Ronco (del 1991), Adrián Blázquez Sánchez, Javier Peral Pérez y Saúl Arroyo López (del 1992). Del Seguros Bilbao llega Roberto Méndez Carro (1992), y pasan a Junior Jaime Rosón García y Carlos García Sampedro, ambos de Navalcarnero, y Ángel de Julián Vázquez y Marcos Rojo Martín, de Piélagos, del 1993.
Respecto a las bicicletas, llevarán Cervélo, más concretamente las Cervélo R3-SL Carlos Sastre Limited Edition. Esta bici tendrá Sram Red, platos Rotor Q-Ring y bielas Rotor Rotor 3D, y lo pedales Speedplay. Las ruedas serán Zipp 404, con cubiertas Vittoria. Los cascos serán Catlike, la ropa la confecciona Etxeondo, las gafas las proporciona Oakley Radar Carlos Sastre Limited Edition y el material de avituallamiento Zipvit.
Si queréis tener más información, la Fundación Provincial Víctor Sastre tiene una web, la cual encontraréis pinchando en lo subrayado. Enlace

viernes, 16 de septiembre de 2011

Sastre se retira del ciclismo

El profesional Carlos Sastre decide poner punto y final a una brillantísima etapa como corredor profesional, donde, entre muchos triunfos, figura un Tour de Francia, con victoria incluida de etapa, nada más y nada menos que en el Alpe D´huez. "Es el momento de cerrar este ciclo. Estar junto al ganador de la Vuelta y ganar por equipos ha sido el mejor colofón a mi carrera. Empieza una nueva etapa, aunque aún no sé lo que haré".
Ésta decisión ya estaba tomada desde hacía un año. "La decisión estaba tomada desde el año pasado, y mi intención era disfrutar de las competiciones este 2011. El comienzo no fue sencillo, porque las enfermedades no me dejaron disfrutar hasta mediados de temporada, pero luego ha sido bonito el final".
Respecto a sus direcotres, comenta que "Manolo ha sido la que persona que me enseñó a ver mis límites, el trabajo duro del ciclismo, el sacrificio y muchas cosas por las que les estaré eternamente agradecido, ya que me dio la oportunidad de llegar al equipo de Riis, que junto a los cuatro años de la ONCE fueron los mejores de mi carrera".
Si hablamos de las competiciones, el abulense del Geox comenta que "cada vez que me he montado ha sido para dar el máximo posible, y dejarlo de esta manera es el mejor momento".
"Lo que siempre he intentado es saber cuáles eran mis virtudes y limitaciones y saberlas explotar al máximo. Me llevo todas y cada una de las experiencias vividas, porque para mi este deporte será siempre un medio de vida y me ha ayudado a superar muchas cosas de mi vida personal".
Desde luego, un grande del ciclismo se marcha, y el hecho de que no esté se notará mucho en todos los aspectos, sobre todo en la experiencia adquirida. He tenido la suerte de ver a Carlos Sastre unas cuantas veces, de hablar con él unas cuantas veces, la anécdota "del boli" (un boli que le dejamos para que firmar las camisetas nuestras y, al final, firmó las nuestras y las otros más de 1000 participantes) y, como no podía ser de otra forma, la participación de tres años consecutivos de mi padre en su marcha cicloturista.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Carlos Sastre y la Vuelta a España

Hoy la etapa de la Vuelta con final en la Farrapona, ha sido una etapa en la que, como últimamente, se está dando mucha batalla. Y, si a esto le juntamos que ya empiezan a escasear las fuerzas...
Carlos Sastre comenta que "hemos visto cosas interesantes, corredores importantes que han cedido hoy, y a falta de un día realmente duro, con final en el Angliru, hemos visto a un corredor como Cobo que llevaba una temporada más o menos tranquila y que ha llegado a esta Vuelta realmente fuerte y que cada día va a más. Tiene la motivación necesaria, de fuerzas está muy bien y eso le hace ser un corredor poderoso y peligroso al mismo tiempo para sus rivales".
Según el del Geox, el equipo ha respondido "con un David De la Fuente sensacional, que está en todas las escapadas y cuyo trabajo y sacrificio ha sido muy importante para Juanjo en la parte final. La etapa de hoy va a marcar mucho psicológicamente a una serie de corredores, y mañana puede haber grandes cambios de nuevo".
¿Y con su actuación en lo que llevamos de Vuelta? "Sigo mi camino, siempre ahí, al tran tran, intentando estar con los mejores". "La verdad es que son puertos rápidos, de muchísima potencia, en los cuales no hago más que sufrir desde el inicio hasta el final. En el puerto de San Lorenzo la carrera se ha hecho bastante dura y la selección natural ahí ha sido para mí mucho mejor que la que se ha hecho luego, en la parte final de La Farrapona. Pero bueno, lo importante es darlo todo cada día y sentirme a gusto conmigo mismo, que para mí es lo más importante", concluye.

viernes, 26 de agosto de 2011

Carlos Sastre y las fuerzas de la Vuelta


Carlos Sastre, como bien sabéis, está corriendo la Vuelta a España con su equipo, el Geox. Hoy la etapa, con final en Talavera de la Reina y un sprint muy, muy accidentado, donde 30 corredores se fueron al suelo. Una etapa que parecía ser de transición. Carlos Sastre no se vio involucrado en esta caída. ¿Cómo describe Satre la etapa? "Ha sido, de todas las etapas que llevamos disputadas, la más llevadera. Por lo menos hasta la parte final, en la que al hacer su presencia el viento la cosa se ha animado y ha habido momentos de mucha tensión, con cortes en el pelotón y con esas caídas que ha habido en la parte final".
Sastre ha agradecido que la jornada haya sido llevadera. "La fuga se ha hecho pronto y por detrás se ha aprovechado un poquito para hablar y recuperar fuerzas de cara a las próximas tres etapas que sin duda alguna van a marcar algo muy importante en la trascendencia de la carrera, tanto las dos etapas de montaña como la contrarreloj de Salamanca".

jueves, 4 de agosto de 2011

Xavier Florencio y el alta médica


El compañero de equipo de Carlos Sastre y Denis Menchov Xavier Florencio ya ha recibido el alta médica por su lesión de rodilla, que le ha mantenido durante cinco meses alejado de la competición. Florencio dice que ya está a disposición de su equipo, el Geox, y espera darle alguna alegría.
"Estoy entrenando sin molestias y lo mejor es competir cuanto antes para probar el verdadero estado de la rodilla. Son cinco meses sin correr y la verdad es que tengo ganas de volver a ponerme un dorsal", comentó.
El catalán lamenta haberse perdido algunas competiciones. "Si algo siento es haberme perdido el Giro y la Vuelta, pero todavía quedan otras pruebas en las que pienso que puedo ser útil al equipo. Si la rodilla me responde, trataré de darles alguna alegría".
Los problemas que ha tenido en la rodilla comenzaron a principios de temporada, en el Tour de Omán. Más tarde se complicaron con una ulceración del cartílago, pero "por fin todo se ha solucionado favorablemente". "Ha sido un proceso largo y la rehabilitación ha sido dura. Yo quería haber reaparecido en Getxo, pero los médicos son los que han tenido la última palabra a la hora de darme el alta", concluyó.

martes, 12 de abril de 2011

"Creo que es un test imortante para mí"


El abulense (pero nacido en Leganés) Carlos Sastre partifipará en la Vuelta a Castilla y León que este año tendrá contrarreloj en Zamora. Pero Carlos vendrá a afinar de cara al Giro de Italia, carrera en la que participará con el Geox.
"Es una carrera bastante bonita y será mi última prueba por etapas antes de la participación en el Giro de Italia", comenta el ciclista.
Para Carlos, el recorrido es equilibrado y atractivo. "Este año tiene tres etapas llanas, más o menos llevaderas, en las que el principal inconveniente será posiblemente el viento que está haciendo este año por esta zona. Luego tenemos la contrarreloj de once kilómetros y la etapa de montaña con dos puertos de primera, el último con 12 kilómetros. Creo que es un test importante para mí".Esta prueba es de las primeras de Carlos Sastre, junto la Vuelta a Murcia y la Volta a Catalunya. Carlos, pese a todo, sabe que su estado de forma no es el idóneo para disputar la ronda castellano-leonesa. " Este último mes no ha sido nada fácil para mí, pero en los últimos días he retomado los entrenamientos con normalidad y llego a la Vuelta a Castilla y León con la intención de seguir acumulando kilómetros de competición, que en mi caso son necesarios porque no son muchas las pruebas que he corrido ni que voy a correr antes del Giro".

domingo, 3 de abril de 2011

Carlos Sastre y las infecciones pulmonares


El ganador del Tour de Francia 2008 Carlos Sastre no podrá correr la Vuelta al País Vasco (del 4 al 7 de este mes) por sufrir una infección pulmonar.
Joxean Fernández Matxín, el director deportivo del Geox, ha comentado que Carlos lleva bastante tiempo con este problema. "Tras la Volta a Cataluña Carlos se sometió a múltiples pruebas en el hospital de Ávila, y los médicos le han dicho que tiene que hacer una pausa", afirma su equipo.
"Carlos quería disputar la Vuelta al País Vasco, pero tomar la salida en esas condiciones podría poner en riesgo su salud. Tiene que curarse antes de volver a competir para no comprometer el resto de la temporada", agrega. ¿Cuáles son los ciclistas que correrán del Geox? Los españoles son:
Juan José Cobo, David de la Fuente y Rafael Valls, los italianos Fabio Felline y Daniele Ratto, los colombianos Mauricio Ardila y Fabio Duarte y el suizo Noe Gianetti.

jueves, 20 de enero de 2011

Tras diez Tour... Un palo


Carlos Sastre no estará en el Tour de Francia 2.011, ya que su equipo, el Geox, no está invitado. ¿Cómo lo ve uno de los dos líderes? "La verdad es que no puedo decir mucho. Es la decisión del Tour y de ASO y la respeto. Mi ilusión y la del equipo era poder estar en el Tour, yo como vencedor del año 2008, Denis Menchov como tercero en el podio el año pasado, Rafa Valls como el corredor revelación de la pasada edición”.
Sastre opina que el equipo, como otras muchas personas, estaba (y está) bien estructurado que tenía en buena lógica puesta su ilusión en poder estar en el próximo Tour. “Hoy hemos sabido que no va a ser así y en mi caso la verdad es que en un principio es una circunstancia que me apena, porque después de diez años en los que he podido asistir a la ronda gala, el no poder hacerlo en este 2011 es un palo. Pero bueno, es la circunstancia actual y no podemos hacer nada”.
Pero, ante todo, el de El Barraco (pero nacido en Leganés) quiere ser positivo. “De momento creo que tenemos otras carreras importantes, como pueden ser el Giro de Italia, la Vuelta a España y otro calendario alternativo, que nos proporciona sobre todo la posibilidad de asistir y competir y eso es importante. Habrá que luchar en todas esas carreras para que este equipo siga su andadura y esté al nivel que se merece”, concluye.

miércoles, 5 de enero de 2011

Así empezará Carlos Sastre la temporada


Carlos Sastre, que este año correrá en el Geox, empezará corriendo en la Vuelta a Murcia, que se celebrará del 4 al 6 de marzo. Más tarde, también estará en la Volta a Catalunya y la Vuelta a Castilla y León.
Su equipo, el Geox, no ha querido decir si el ciclista abulense pero de Leganés estará en el Giro de Italia.
"Eso es algo que todavía no está decidido, entre otras cosas porque no sabemos si el equipo será invitado", ha dicho Carlos. Ha añadido que el recorrido de la ronda italiana le gusta mucho.
Respecto al final de temporada ha dicho que prefiere esperar a conocerlo y después "será el momento de programarlo".
¿Cuándo estrenará Sastre los colores del Geox? Durante una concentración en Vilaseca (Tarragona) del 8 al 15 de enero.
Algunos corredores del Geox, entre los que están Carlos Sastre y Denis Menchov, estarán en la presentación de la Vuelta a España.

martes, 23 de noviembre de 2010

La UCI dice que no al Geox

Bueno, cuando ves que en un equipo que tiene al ganador del Tour de Francia de 2.008 (Carlos Sastre) y al ganador del Giro de Italia de 2.009 (Denis Menchov) en un equipo que no podrá correr las grandes, desde luego que se te cae el corazón al suelo.
Pues esto ha sucedido, no es mentira. La UCI ya ha dado a conocer los equipos (que, por cierto, serán 18) que estarán la próxima temporada en la categoría ProTour, la primera división del ciclismo, entre los que se encuentran los españoles Euskaltel Euskadi y Movista. Pero el Geox de Carlos Sastre no se encuentra entre estos dieciocho.
Según parece, estos 18 equipos podrán correr Tour, Giro y Vuelta y al resto del calendario UCI-World Tour.
Además, el equipo Cofidis, donde está el ciclista francés David Moncutie, según ha informado la UCI, será, como el Geox, equipo continental.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) hará oficial el 10 de diciembre los equipos encuadrados en las diferentes categorías.

LA LISTA

Equipos con licencia en vigor:

AG2R (FRA)

Garmin-Cervélo (USA)

Katusha (RUS)

Lampre-ISD (ITA)

Omega Pharma-Lotto (BEL)

Quick Step Cycling Team (BEL)

Rabobank Cycling Team (HOL)

Saxo Bank SunGard (DIN)

Sky ProCycling (GBR)

Team RadioShack (USA)

Equipos que han solicitado nueva licencia o la renovación:

BMC Racing Team (SUI) del año 2011 al 2014

Euskaltel-Euskadi (ESP) 2011-2012

HTC-Highroad (USA) 2011-2014

Liquigas-Cannondale (ITA) 2011-2014

Luxembourg Pro Cycling Project (LUX) 2011-2014

Movistar Team (ESP) 2011-2013

Pro Team Astana (KAZ) 2011-2013

Vacansoleil-DCM (HOL) 2011-2013

lunes, 22 de noviembre de 2010

Lo echo de menos...

Sí, lo echo de menos. Eecho de menos un ciclismo que puede que haya existido en la época de Berrendero, Bahamontes, Ángel Arroyo o Agustín Tamames.
Echo de menos un ciclismo en el que no había tantas empresas, ni de lejos, lo importante era ganar y punto. Ya está, eso es sencillo, pero ha llegado un ciclismo nuevo, muy distinto, en el que, salvo algunos casos como Carlos Sastre, todos y cada uno de los corredores están demasiado controlados en carrera respecto al pinganillo y que no son tan guerreros como antes, no sé si por el pinganillo o no.
Me gustaría que hubiera un ciclismo en el que se diera menos importancia al doping, como hace años. De acuerdo, entonces ya había alguno que se moría por las famosas anfetaminas, vale, en esto puede que esté mejor el ciclismo actual, pero, aún así y aunque muchos me critiquéis, me gustaría decir una cosa que dijo mi entrenador de atletismo hablando sobre el doping: ¿a que ahora se mueren más deportistas que antes por doping? ¿Qué paso con Vanderbrouke? ¿Ya nadie se acuerda de él? Y, el cáncer de Fignon, ¿de dónde venía?
También echo de menos un ciclismo que puede que nunca haya existido no por falta de ciclistas, sino de iniciativa. Carlos Sastre es un gran corredor, con su propia marcha cicloturista y un Tour de Francia en sus palmarés. Óscar Pereiro, que ya se retira este año, una gran persona y un gran ciclista, de eso no cabe duda. Otro Óscar, pero este es Pujol, otro también muy agradable. Tino Zaballa, más de lo mismo, un gran ciclista y persona.
Entonces, ¿por qué no tenemos un ciclismo en el que la gente nos respete y no nos tome por drogatas? Cuando Tamames y Bahamontes ganaron la Vuelta y el Tour respectivamente, en España eso era la leche (me vais a perdonar la expresión), y cuando Juan Fernández conseguía medallas, bueno, eso era la releche. Pero, claro, ellos se retiraron y el ciclismo en España pasó a ser un deporte como el boxeo. Luego, con la aparición de Miguel Induráin, nos acomodamos demasiado a ver cuatro minutos respecto al segundo en una contrarreloj y, ahora, ¿qué pasa? Claro, como don Alberto Contador puede ser sancionado, es un deporte de drogatas, eso sí, como Alberto gane 5 Tours, este deporte es la leche. Más que cuando Fernández ganaba medallas.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Tondo vuelve a ganar


Xavi Tondo es una gran persona, y lo ha vuelto a demostrar ganando en el Trofeo Ciutat de L'Hospitalet, que este año ha celebrado su XXXV edición. Es decir, una prueba que ya consta de bastante experiencia.
Llevándose esta prueba, Xavi se ha llevado la última prueba profesional de Cataluña, tal y como recoge el portal web de la Real Federación Española de Ciclismo. Hay que decir, además, que Tondo consiguió la puntación, que ha sido lo que le ha hecho ganar.
Recibió 29 puntos tras imponerse en la línea de meta en la prueba puntuable y en diversos sprints bonificados durante la carrera.
En el podio también estuvieron dos grandes: "Purito" Rodríguez, con 19 puntos, y Josep Jufré con 11 puntos.
Así, Tondo ya dice hasta luego a las competiciones con el Cervélo, ya que el año que viene correrá en Movistar, y las competiciones con el equipo de Carlos Sastre ya se le han acabado.

sábado, 9 de octubre de 2010

Luis León, muy agradecido al Caisse d´Espargne

Luis León, un gran corredor, dejará este año Caisse d´Espargne, ya que ha fichado por Rabobank.
Luis León se siente "muy agradecido por el tiempo pasado aquí. Quiero destacar que dejo un buen número de compañeros y amigos en este equipo que siempre tiene un ambiente especial. También quiero dar las gracias a Caisse d'Epargne por la confianza depositada en estos años como sponsor y espero que con Telefónica haya la misma suerte para los próximos ejercicios", ha declarado el murciano.
En estas cuatro temporadas que "Luisle" ha estado con Eusebio Unzúe, ha cosechado muchas victorias, como dos etapas del Tour de Francia, una París-Niza y la última Clásica de San Sebastián, a la que da especial valor por "haberla conseguido delante de corredores del nivel de Sastre y Vinokourov".
Luis León hace un buen balance de esta temporada por su regularidad.
Cuando, a partir de enero, ya esté con el Rabobank, le será difícil competir contra sus compañeros hasta este año de equipo, pero se tendrá que acostumbrar. De todas maneras, el murciano se siente "muy motivado ante este cambio de aires" ya que se va "a otro buen equipo". Además, espera que "el hecho de que haya corredores españoles con experiencia como Freire o Gárate" le ayuden a adaptarse rápidamente.
Respecto a su calendario, Luis León dice que "odavía no he hablado mucho sobre mi calendario, pero la idea es seguir con algo parecido a lo que he hecho durante las últimas temporadas. Las concentraciones invernales las haremos en el Levante, así que no me tocará pasar mucho más tiempo fuera que en la actualidad".

sábado, 7 de agosto de 2010

Alberto, no debiste haberlo hecho


Mientras estaba esta semana en el pueblo, me he enterado de que Alberto Contador ha dejado el Astana (cosa que ya se preveía, aunque él no había dicho nada) y, lo que más me preocupa, que había fichado por el equipo de Riis.
Él es un tío listo que sabe elegir sus equipos, pero no creo que en el Saxo Bank tenga suerte, no voy a tener pelos en la lengua. Veréis, ¿os acordáis del Tour del 1.996? Lo ganó Riis por delante de Miguel Indurain, que ese año ya empezaba a "flojear". Bueno, pues desde ese Tour, este ciclista solo ha ganado otro con Carlos Sastre. ¿Por qué? Porque él ya está maduro, pero, no haber sido por eso, no lo hubieran conseguido.
Alberto también está maduro, pero no llega a los 30 años, eso hay que saberlo. Ahora mismo está en una edad buenísima para el ciclismo, los 27 años y ya lleva dos Tours a las espaldas, por lo que ya tiene madurez, pero, aún así...
Pero no todo es negativo, y una cosa que me ha encantado ha sido la preparación. Desde que está en el Astana se daba grandes palizas desde principio de temporada, pero en 2.011 no. "Todavía es pronto para saber el calendario, pero sí que tengo pensado hacer dos grandes tours el año que viene. No sé exactamente cuáles, pero ya hay que empezar a cambiar un poquito el sistema de entrenamiento y tal vez comenzar el año más relajado". También es bueno que él esté ilusionado, y no cabe duda de lo que está.
Riss es un chico listo, sí, pero yo creo que le falta un punto que otros direcotres como Eusebio Unzúe tienen.
Bueno, esperemos que nuestro amigo Alberto tenga buena suerte en esta nueva aventura.

jueves, 22 de julio de 2010

Así lo piensa Carlos y tiene toda la razón

No se me ocurría un título más asequible para esto que os voy a contar a continuación, pero yo creo que lo expresa bien. Después de toda la polémica que se ha formado en el Tour de Francia, este grandísimo corredor ha querido decir lo siguiente: "Quien quiera sacar discusión o polémica de este tema lo puede hacer libremente. Yo me he caído en este Tour, me he caído en el Giro de Italia, he tenido averías y a mí nunca nadie me ha esperado. Creo que estamos haciendo del ciclismo una patraña de niñatos y esto es lo que sucede en este tipo de circunstancias".
Pero, ¿tan mal está la cosa para que Carlos diga esto, que es una persona que prefiere no entrar en cosas vamos a llamarlas "malas"? ¿Qué es lo que nosotros estamos haciendo con este deporte? Subrayo nosotros porque somos todos, tanto tú, como yo, como el vecino del tercero, como aquel que está pasando por la calle ahora mismo comiéndose un helado.
Lo repetiré una y 2.000 veces si es necesario: ¿qué narices estamos haciendo con este deporte?.
En cuanto pasa algo, algo con poca importancia, como lo del otro día de Andy y Contador, con relativamente poca importancia, ¿por qué hay que darle tanto "boom"? Me he asombrado, pero lo que se dice asombrado, de la de críticas que ha habido porque Alberto atacó cuando a Schleck se le salió la cadena. ¿Tiene la culpa Alberto de que el del Saxo Bank no sepa cambiar? ¿A tal extremo llegó la cosa, que Andy tuvo que decir que: "Dejen de abuchar a Contador, háganlo por mí"?. Pues parece que así ha sido.
Y, como esto, muchísimas cosas más. Pero ésto yo creo que ya no es de ahora. Ya en tiempos de Bahamontes (fíjenese de cuándo os estoy hablando), en una etapa que el "Águila de Toledo" pinchó y, mientras llegaba el coche de su equipo, paró a comprarse un helado. ¿Qué pasa? Ahora, puede que los corredores sean más finos, pero, en aquella época, a nadie le temblaba el pulso para hacer este tipo de cosas.
¿Encontar solución? Pffff... Está la cosa muy mal, o yo, por lo menos, así lo veo. ¿Qué haría? Os comenté algo parecido hace un tiempo, creo que fue hablando de doping: cuanto menos se hable en la prensa, mejor.

lunes, 21 de junio de 2010

Sastre, en el Tour


No estaba nada claro que el del Cervélo pudiera acudir a la carrera más importante del calendario profesional, el Tour de Francia, pero parece que todo ha cambiado de rumbo: Carlos Sastre sí tomará la salida de la ronda gala. Esto lo anunció después de hablar con los médicos del Cervélo.
"Quiero correr el Tour, y lo hago con el deseo de hacerlo al más alto nivel. He tenido problemas con mi espalda, que reaparecieron después de la caída en el Giro de Italia, pero gracias a la fisioterapeuta y los médicos que he consultado, estos problemas han desaparecido y últimamente he estado entrenando sin dolor. Tengo otros doce días para completar la preparación y espero llegar en forma a la salida del Tour de Francia", señaló el ciclista abulense.
Si algo postivo tiene tener 35 años y ser ciclista profesional (y de los buenos) es que tiene mucha experiencia, una experiencia que utilizará en el Tour de Francia, carrera que él ya ganó en el 2008.
"Será el décimo de mi carrera deportiva. Pienso afrontarlo con entusiasmo y con la moral muy alta. El Tour es una carrera muy difícil, pero ése es el reto que a cualquier deportista le gusta", añadió Carlos.
¿Qué ciclistas irán al Tour? Aparte de Carlos, estarán: Thor Hushovd, Heinrich Haussler, Xavier Florencio, Volodimir Gustov, Jeremy Hunt, Andreas Klier, Ignatas Konovalovas y Brett Lancaster.

viernes, 11 de junio de 2010

En el Tour, otra vez de blanco

El año pasado, el equipo de Carlos Sastre, el Cervélo, llevó una equipación blanca menos una "e" por la parte de atrás y el nombre de su equipo. Pues bien, este año tendrán también una equipación blanca. ¿Para qué? Adaptarse a las condiciones cálidas del verano francés y celebrar de un modo simbólico su participación en la ronda gala.
Ese color se distinguirá bien entre los corredores del pelotón y, además, contrarrestará los efectos del calor durante el transcurso de la prueba.
"Elegimos colores más claros porque es una ventaja en el verano, cuando las temperaturas son altas. Además los aficionados quieren tener el nuevo uniforme. Esta edición limitada para el Tour de Francia estará disponible a principios de julio en los puntos de venta", según dice uno de los directores del Cervélo de Carlos Sastre.Carlos Sastre con la equipación del año pasado, la del Cervélo, en la salida de su marcha, la "I Ciclomarcha Carlos Sastre"

miércoles, 9 de junio de 2010

Sastre sufre una hernia discal


El ciclista abulense, del que soy un gran admirador, sufre una hernia discal desde el pasado Giro de Italia, más concretamente desde la séptima etapa.
Carlos lo conoce desde ayer por la mañana, gracias al resultado de la resonancia magnética, que aquella lesión de espalda en una de las caídas del Giro le iba a traer problemas. Esta lesión está poniendo en duda su participación en la carrera que ganó en el 2008, el Tour de Francia.
"Lo único que tengo claro ahora mismo es que, en teoría, tengo tiempo para recuperarme y poder estar en el Tour, pero tampoco quiero obsesionarme con anda. Coincido con lo que ha dicho el mánanger del equipo: lo más importante es mi salud y poder hacer mi trabajo en condiciones normales. No pienso ir lastrado al Tour desde el primer día. Si al final tomo la salida será porque no tengo ninguna molestia", ha manifestado el del Cervélo.
Ayer estuvo con si fisioterapeuta. Dice que "él es optimista. Piensa que con su trabajo puede controlar el espacio para que el disco no roce con el núcleo nervioso. "Dice que con una serie de ejercicios, una alimentación adecuada y una buena recuperación podemos conseguirlo", ha dicho Carlos.
Para el de El Barraco, esta semana es importantísima. "Vamos a ver cómo van las manipulaciones con el fisio. Puedo sacrificar unos días de entrenamietos más, pero tampoco muchos. No quiero hacer ningún tipo de presagio sin saberlo. Yo quiero correr el Tour, pero estos dolores tienen que desaparecer para que eso sea posible. La zona del golpe ha mejorado porque no estoy haciendo los esfuerzos que hacía en el Giro, pero me lo quier tomar con tranquilidad, sin imponerme ninguna meta".

ASÍ ES EL GIRO CON UNA HERNIA
Carlos estuvo, como dije antes, desde la séptima etapa con la hernia discal. Se le torció todo. En la segunda etapa ya estuvo en el suelo. “Fue una caída dura. Se iba muy deprisa y recibí un golpe muy fuerte del corredor que venía por detrás, al que no le dio tiempo a frenar. Eso provovó que las caderas y las últimas vértebras lumbares sufrieran un desplazamiento", dice el abulense. “Llegué al autobús del equipo con fuertes dolores en la zona lumbar. El fisio trató de colocar las caderas, la pelvis y las últimas vértebras lumbares sin mucha fortuna, porque estaba todo muy inflamado y era muy difícil descontracturarlo”, añade.
Al día siguiente no podía hacer fuerza. “Quería ir para alante pero no podía. Me sentía impotente, pero al mismo tiempo feliz porque perder 45 segundos cuando podía haber perdido ocho o diez minutos, para mí fue una satisfacción muy grande”.
Pero, el día de descanso estuvo con el fisio y así poder desbloquearle las vértebras y darle la movilidad. “Eso me sirvió, aunque sufrí mucho y sólo pude pasar al relevo, para poder estar en la contrarreloj por equipos con mis compañeros”.
Pero en la séptima etapa llegó lo malo. “Rápidamente noté que me había hecho daño, tanto en el gemelo izquierdo como en la espalda. Sobre todo en la herida. Un corte profundo, con pérdida de carne, en la última vértebra lumbar. Cuando estás caliente, notas las molestias pero no te das cuenta de la realidad, pero cuando cuando llegué al hotel el fisio comprobó que tenía un fuerte golpe en la zona lumbar, tanto pelvis, como cadera, como vértebras en malas condiciones. Poco a poco me fue manipulando de forma suave para no hacerme más daño del que ya tenía. Al día siguiente en el Terminillo acabé satisfecho al perder poco más de un minuto con los mejores, porque en un puerto de esas características sin poder hacer fuerza, la verdad es que es una sensación francamente mala. Al día siguiente tuve el pinchazo y, aunque ya tenía muchas ganas, seguía sin poder desarrollar la fuerza que yo quería hacer sobre la bicicleta. Sobre todo arrastraba muchas molestias lumbares”, relata Sastre.
“Después de la caída de la séptima etapa sentía como si tuviera un puñal clavado en el costado, por encima de la cadera izquierda, y notaba radiaciones que me bajaban por ambas piernas, tanto por el cuádricep exterior como por la parte exterior de la pierna hasta los tobillos. En esas condiciones hice hasta la etapa del Zoncolan prácticamente. Tuve que abrir las calas de las zapatillas y dejarlas completamente sueltas porque al llevar los pies rectos me provocaba un fuerte dolor en los glúteos, porque me estaba presionando el nervio ciático y me impedía pedalear con facilidad”, continúa.
Pero, a partir del día de descanso notó cierta mejoría: la espalda no la sentía tan bloqueda pero a nivel muscular veía que no trabajaba en las condiciones idóneas. “Todo esto ha provocado que no me encontrase bien en todo el Giro de Italia, independientemente de que hubiera llegado con pocos días de competición, que a lo mejor puede haber influido también en el resultado".



viernes, 28 de mayo de 2010

La II Ciclomarcha Carlos Sastre

Tras la buena experiencia que hubo en la I Marcha Cicloturista Carlos Sastre, el ciclista del Cervélo decide repetir, y ya está abierta la inscripción de su segunda edición. El primer apuntado, evidentemente, es Carlos Sastre. Todos aquellos que participen recibirán:
-Un maillot de la II Ciclomarcha Carlos Sastre (de la prestigiosa marca Castelli)

-Lote de productos Zip Vit

-Obsequio de Tous para todas las chicas participantes

-Un diploma, que se podrá descargar en "Tu Carrera" al terminar la ciclomarcha

El número de participantes será 1.000, ya que es lo que ha previsto la Fundación Provincial Deportiva Víctor Sastre, que es quién organiza la ciclomarcha.
La marcha será el día 8 de agosto, con los 122 kilómetros del año pasado: Tiene salida y llegada en El Barraco, y pasará por donde Carlos entrena.
Después de los casi 800 participantes del año pasado, la organización está intentado mejorar las cosas. . “Queremos ofrecer a los participantes un fin de semana inolvidable, en el que esté presente el ciclismo y la amistad”, dice Víctor Sastre, padre de Carlos Sastre.
Por cierto, os podéis apuntar en la siguiente web: www.ciclomarchacarlossastre.com
EL PERFIL
Os dejo una imagen del perfil:
EL REGLAMENTO
He pensado en poner en reglamento, pero prefiero poneros un enlace. Cuando los leáis, entenderéis por qué: http://www.ciclomarchacarlossastre.com/reglamento

Mi padre, el de las pruebas de la Contour, ya se ha hecho asiduo de la Ciclomarcha, y este año ya está apuntado. Esperamos veros a alguno por allí.

jueves, 20 de mayo de 2010

Todos estamos contigo, Carlos


Ya sé que este título no pega mucho con lo que voy a hablar, pero bueno, también tiene un poco que ver. Como todos sabéis, Carlos Sastre está corriendo el Giro de Italia con el Cervélo y, a excepción de ayer, cuando se metió en la escapada, no ha tenido mucha suerte que digamos: cuando no se ha caído, ha pinchado, cuando no ha pinchado, ha perdido tiempo y, sino, las tres cosas a la vez. Pero aún no ha llegado el terreno donde él puede destacar: la montaña.
Hoy, Vinokourov, Nibali, Basso, Garzelli y Scarponi, entre otros, han recuperado cierto tiempo, pero a él no parece importarle.
"Hemos visto que los corredores italianos, junto con Vinokourov, están fuertes y no perdonan ningún día. Han atacado en la parte final para sacar unos segundos. Yo no he estado con ellos porque, en ese momento, aunque estaba delante, se ha estrechado la carretera, ha habido un pequeño corte y no he tenido posibilidad de reaccionar", dice el corredor abulense, quien asegura que se lo ha tomado con tranquilidad. ¿Cuál es la razón? Había muchos ciclistas con los equipos de los sprinters que, en tería, son quienes tenían que controlar la etapa.
¿Cómo ha sido la etapa de hoy? "Una etapa bastante llevadera”. “Hoy se ha notado que la gente estaba cansada por el esfuerzo de los últimos días y la salida ha sido tranquila. Luego se han puesto a trabajar los equipos de los sprinters para tratar de llegar al sprint. Posteriormente no ha sido así, pero bueno, ha sido otro final bonito para el espectáculo y para nosotros tampoco cambia en principio nada”, añadía el abulense.
Carlos, que va octavo en la general a poco más de siete minutos, está esperando a que llegue su terren, la montaña (que, por cierto, empieza el sábado, es decir, pasado mañana). “Tengo ganas ya de llegar a las etapas de montaña en las que creo que se va a decidir este Giro de Italia”, concluye.