Mostrando entradas con la etiqueta Alexander Vinokourov. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alexander Vinokourov. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de octubre de 2010

Luis León, muy agradecido al Caisse d´Espargne

Luis León, un gran corredor, dejará este año Caisse d´Espargne, ya que ha fichado por Rabobank.
Luis León se siente "muy agradecido por el tiempo pasado aquí. Quiero destacar que dejo un buen número de compañeros y amigos en este equipo que siempre tiene un ambiente especial. También quiero dar las gracias a Caisse d'Epargne por la confianza depositada en estos años como sponsor y espero que con Telefónica haya la misma suerte para los próximos ejercicios", ha declarado el murciano.
En estas cuatro temporadas que "Luisle" ha estado con Eusebio Unzúe, ha cosechado muchas victorias, como dos etapas del Tour de Francia, una París-Niza y la última Clásica de San Sebastián, a la que da especial valor por "haberla conseguido delante de corredores del nivel de Sastre y Vinokourov".
Luis León hace un buen balance de esta temporada por su regularidad.
Cuando, a partir de enero, ya esté con el Rabobank, le será difícil competir contra sus compañeros hasta este año de equipo, pero se tendrá que acostumbrar. De todas maneras, el murciano se siente "muy motivado ante este cambio de aires" ya que se va "a otro buen equipo". Además, espera que "el hecho de que haya corredores españoles con experiencia como Freire o Gárate" le ayuden a adaptarse rápidamente.
Respecto a su calendario, Luis León dice que "odavía no he hablado mucho sobre mi calendario, pero la idea es seguir con algo parecido a lo que he hecho durante las últimas temporadas. Las concentraciones invernales las haremos en el Levante, así que no me tocará pasar mucho más tiempo fuera que en la actualidad".

sábado, 15 de mayo de 2010

¿Igorre o el Giro de Italia?


Hoy no he podido ver el principio de la etapa del Giro de Italia, pero sí que he podido ver la etapa desde poco antes de que llegaran a la tierra. El tiempo no les acompañaba que digamos. Cuando llegaron al tramo de tierra (más bien un camino), aquello pasó de ser una etapa de ciclismo de carretera a ser algo parecido a una mezcla entre ciclocross con bicis de carretera. Como podéis apreciar en la imagen, parecía el inicio de Igorre. Además, las bicis se resbalaban y, para colmo, el barro que allí se estaba generando podía provocar un grave accidente. Mientras escribo esto, me estoy acordando de una imagen de Vinokurov, cuando estaba, junto a Cadel Evans, escapado por los tramos de tierra: del barro que tenía, en más de una ocasión tuvo que quitar las manos del manillar, limpiarse los ojos con muchísimo cuidado de que la bici no se le fuera, y volver a colocarse.
Yo tengo dos pregunta, y puede que otras muchas personas que estáis leyendo esto también os lo preguntáis: ¿tan poco se cuida a los ciclistas profesionales?¿Tan mal está el panorama, que tenemos que llamar la atención con tanto sufrimiento?
Después de que, como pudieron, Evans, Vinokurov, etc, llegaron el resto de los ciclistas, con unas caras... Nibali, el líder que actualmente está en el Liquigas, llegó con una mala cara... Además, daba la impresión de que la organización de la ronda italiana, durante la etapa, había decidido cambiar el maillot a marrón.
Carlos Sastre, el ganador del Tour de Francia 2008, llegó a más de cinco minutos con otro corredor también del Cervélo y llegaron a meta casi sin pedalear...
Y aún queda el Mortirolo, el Zoncolán... En fin, que ya casi ni las organizaciones de las grandes vueltas respetan a los ciclistas, ni a los profesionales, solo buscan tener mucha audiencia y, a los corredores, que les den.

jueves, 11 de febrero de 2010

Vinokurov ya no quiere el Tour


El kazajo del equipo Astana ya no sueña con el Tour de Francia. "Era un sueño", el kazajo durante la concentración del equipo Astana en Calpe (Alicante), "pero ahora se ha acabado", añadió.
Este año, Alberto Contador será el encargado de liderar el equipo en el Tour de Francia, y Alexander, con 36 años, se conforma con participar. "Por supuesto que correré al 100% para ayudar Alberto a ganar el Tour", explicaba Vinokurov.
Alexander comenzará la temporada en el Tour de la Méditerranéan para, después, hacer Tirreno-Adriático antes de disputar el Giro de Italia en mayo.
El ciclista ha admitido que la decisión sobre si se le permite o no participar en el Tour está en las manos de ASO, pero que intentará todo por ganar una etapa. "Me gustaría ganar una etapa, este o el año que viene", comentaba el kazajo. "Me encuentro en plena forma y más motivado que nunca, esto es como tener una segunda juventud", añadió.

martes, 25 de agosto de 2009

Vinokurov correrá la Vuelta


Vinokurov, el ciclista que este año ha vuelto tras estar unos cuentos sin competir con el equipo Astaná, estará en la ronda española. Será la gran novedad para el equipo que es como él, kazajos. El equipo de Johan Bruyneel dijo, por un comunicado, que él estaría en la Vuelta a España.
Vinokurov ya ha ganado la Vuelta Ciclista a España en el año 2.006. Como dije, este año formará parte del conjunto kazajo. El ciclista militaba en este equipo cuando, en septiembre de 2.007, dio positivo.
Volvió a competir este año en el Tour de l'Ain (Francia), corriendo sin maillot de ningún equipo, pero ha llegado a un acuerdo con Rinus Wagtmans, el representante del equipo Astaná, y Vinokurov estará hasta finales del año 2.010.
A la Vuelta a España, Johan llevará a los siguientes ciclistas:
Assan Bazayev, Maxim Iglinskiy, Jesús Hernández, Chris Horner, Daniel Navarro, José Luis Rubiera, Michael Schär y Haimar Zubeldia, que estarán dirigidos en carrera por Sean Yates y Alexandr Shefer.

jueves, 2 de julio de 2009

Quiere expulsar a Bruyneel del Astana


Alexander Vinokourov quiere aparecer en el Astaná de Lance Armstrong cuando a finales de este mes cumpla la sanción que se le fue inpuesta. Ha amenzado con que expulsará al mananger, Johan Bruyneel, sino le deja entrar en la escuadra del equipo.
"Quiero anunciar que retornaré a la competición el próximo 24 de julio", señaló Vinokourov en Mónaco.
Alexander dejó bien claro que quería el Astaná como su equipo. "Este equipo fue creado en 2006 por la Federación Kazaja, es nuestro bebé", dijo. También dijo que ya tenía algunas negociaciones con Johan.
"Este equipo fue creado por mí, no veo como no se puede llegar a un acuerdo. Si no hay trato, Johan tendrá que dejar el equipo", sentenció.
Recordemos que Alexander dio positivo por una transfusión de sangre. Él, evidentemente, la negó.
Lo mismo vemos a Vinokourov en la Vuelta a España y en los Mundiales, que se celebrarán en la localidad suiza de Mendrisio en septiembre.
"Vuelvo para correr uno o dos años más, y me gustaría correr el Tour de Francia una vez más y llevar el maillot amarillo, aunque soy realista, y sé que no puedo ganarlo. Hago esto por mi familia, por la gente de Kazajstán y para reparar la imagen que tenía antes de la sanción".