Mostrando entradas con la etiqueta Giro de Italia 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Giro de Italia 2010. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de junio de 2010

Sastre sufre una hernia discal


El ciclista abulense, del que soy un gran admirador, sufre una hernia discal desde el pasado Giro de Italia, más concretamente desde la séptima etapa.
Carlos lo conoce desde ayer por la mañana, gracias al resultado de la resonancia magnética, que aquella lesión de espalda en una de las caídas del Giro le iba a traer problemas. Esta lesión está poniendo en duda su participación en la carrera que ganó en el 2008, el Tour de Francia.
"Lo único que tengo claro ahora mismo es que, en teoría, tengo tiempo para recuperarme y poder estar en el Tour, pero tampoco quiero obsesionarme con anda. Coincido con lo que ha dicho el mánanger del equipo: lo más importante es mi salud y poder hacer mi trabajo en condiciones normales. No pienso ir lastrado al Tour desde el primer día. Si al final tomo la salida será porque no tengo ninguna molestia", ha manifestado el del Cervélo.
Ayer estuvo con si fisioterapeuta. Dice que "él es optimista. Piensa que con su trabajo puede controlar el espacio para que el disco no roce con el núcleo nervioso. "Dice que con una serie de ejercicios, una alimentación adecuada y una buena recuperación podemos conseguirlo", ha dicho Carlos.
Para el de El Barraco, esta semana es importantísima. "Vamos a ver cómo van las manipulaciones con el fisio. Puedo sacrificar unos días de entrenamietos más, pero tampoco muchos. No quiero hacer ningún tipo de presagio sin saberlo. Yo quiero correr el Tour, pero estos dolores tienen que desaparecer para que eso sea posible. La zona del golpe ha mejorado porque no estoy haciendo los esfuerzos que hacía en el Giro, pero me lo quier tomar con tranquilidad, sin imponerme ninguna meta".

ASÍ ES EL GIRO CON UNA HERNIA
Carlos estuvo, como dije antes, desde la séptima etapa con la hernia discal. Se le torció todo. En la segunda etapa ya estuvo en el suelo. “Fue una caída dura. Se iba muy deprisa y recibí un golpe muy fuerte del corredor que venía por detrás, al que no le dio tiempo a frenar. Eso provovó que las caderas y las últimas vértebras lumbares sufrieran un desplazamiento", dice el abulense. “Llegué al autobús del equipo con fuertes dolores en la zona lumbar. El fisio trató de colocar las caderas, la pelvis y las últimas vértebras lumbares sin mucha fortuna, porque estaba todo muy inflamado y era muy difícil descontracturarlo”, añade.
Al día siguiente no podía hacer fuerza. “Quería ir para alante pero no podía. Me sentía impotente, pero al mismo tiempo feliz porque perder 45 segundos cuando podía haber perdido ocho o diez minutos, para mí fue una satisfacción muy grande”.
Pero, el día de descanso estuvo con el fisio y así poder desbloquearle las vértebras y darle la movilidad. “Eso me sirvió, aunque sufrí mucho y sólo pude pasar al relevo, para poder estar en la contrarreloj por equipos con mis compañeros”.
Pero en la séptima etapa llegó lo malo. “Rápidamente noté que me había hecho daño, tanto en el gemelo izquierdo como en la espalda. Sobre todo en la herida. Un corte profundo, con pérdida de carne, en la última vértebra lumbar. Cuando estás caliente, notas las molestias pero no te das cuenta de la realidad, pero cuando cuando llegué al hotel el fisio comprobó que tenía un fuerte golpe en la zona lumbar, tanto pelvis, como cadera, como vértebras en malas condiciones. Poco a poco me fue manipulando de forma suave para no hacerme más daño del que ya tenía. Al día siguiente en el Terminillo acabé satisfecho al perder poco más de un minuto con los mejores, porque en un puerto de esas características sin poder hacer fuerza, la verdad es que es una sensación francamente mala. Al día siguiente tuve el pinchazo y, aunque ya tenía muchas ganas, seguía sin poder desarrollar la fuerza que yo quería hacer sobre la bicicleta. Sobre todo arrastraba muchas molestias lumbares”, relata Sastre.
“Después de la caída de la séptima etapa sentía como si tuviera un puñal clavado en el costado, por encima de la cadera izquierda, y notaba radiaciones que me bajaban por ambas piernas, tanto por el cuádricep exterior como por la parte exterior de la pierna hasta los tobillos. En esas condiciones hice hasta la etapa del Zoncolan prácticamente. Tuve que abrir las calas de las zapatillas y dejarlas completamente sueltas porque al llevar los pies rectos me provocaba un fuerte dolor en los glúteos, porque me estaba presionando el nervio ciático y me impedía pedalear con facilidad”, continúa.
Pero, a partir del día de descanso notó cierta mejoría: la espalda no la sentía tan bloqueda pero a nivel muscular veía que no trabajaba en las condiciones idóneas. “Todo esto ha provocado que no me encontrase bien en todo el Giro de Italia, independientemente de que hubiera llegado con pocos días de competición, que a lo mejor puede haber influido también en el resultado".



domingo, 30 de mayo de 2010

Basso gana el Giro de Italia


No es un título muy original, pero qué se le va a hacer: no se me ocurría otro. Hoy, Basso ha ganado su segundo Giro de Italia (el primero fue en el 2006) y, desde mi punto de vista, le ha costado: Arroyo ha estado varios días de líder, casi, casi hasta el final, y Basso se pudo poner la maglia rosa desde el Mortirolo, más o menos.
Después de lo sucedido con la "Operación Puerto", el ciclista del Liquigas está muy fuerte, y, como habréis visto todos aquellos que hayáis seguido la ronda transalpina, ha estado sobresaliente. En el Zoncolan se llevó la etapa, y ahí ya se pudo ver que sería líder dentro de poco.
Basso sabía cómo controlar al ciclista del Caisse d´Espargne. En la etapa del Mortirolo, dejó atrás al de Talavera, pese a que su descenso fue increíble y pudo recortar distancias con todos menos con Iván.
Esta es la razón por la que el italiano ha sido el ganador indescutible.
EL RESTO DEL PODIO
Además de Iván, han estado en el podio Arroyo (Caisse d´Espargne) y Nibali (Liquigas) respectivamente. Ambos, segundo y tercero, han estado de maravilla y, para ser sinceros, yo sí me hubiera imaginado a David Arroyo como ganador del Giro de Italia. A Nibali, me lo imaginaba menos por la razón de que al estar en el mismo equipo que Iván...
MI OPINIÓN
Para mí, este ha sido un Giro muy raro, muy raro. ¿La razón? Otros años se metían puertos duros, como el Zoncolan o el Mortirolo, pero tan juntos no ha sido buena idea.... Y, encima, con los tramos de barro (porque aquello no era el Giro, era ciclocross).
También, este año se me ha pasado volando y de las priemeras etapas apenas me he enterado, sobre todo por falta de tiempo.
Me he sentido triste al ver que la mala suerte que ha tenido Carlos Sastre, que venía bien preparado, pero entre caídas y pinchazos, ya ha ido mal todo el Giro, acabando 8º.

jueves, 6 de mayo de 2010

"Con dudas, pero en busca del podio"

El abulense del equipo Cervélo, Carlos Sastre, estará el sábado en la salida del Giro de Italia "con dudas" después de un proceso de descanso de ocho meses y y otros tantos días de competición, pero tiene una idea clara, y es "luchar por el podio" en esta edición, que es bastante buena para escaladores. "El año pasado estaba agotado física y mentalmente. Ahora no es el caso. He hecho la Volta a Cataluña y la Lieja-Bastoña, apenas ocho días de competición, por lo que hay dudas sobre mi estado físico. Esas también las tengo yo, pero son las que me ayudan a entrenar y superarme. A pesar de todo voy al Giro a disputarlo, no de vacaciones", dice Sastre. Carlos saldrá hoy (si no lo ha hecho ya) a Amsterdam, lugar de donde saldrá el Giro de Italia 2010.
Carlos afronta la carrera italiana con energías renovadas. Irá a su manera, es decir, irá cogiendo "forma" en la primera semana, y, en la segunda, que es donde está la montaña, será donde dispute su séptimo podio entre Tour, Giro y Vuelta. Pero él sabe que, en esta carrra italiana, tendrá menos opciones que en el Tour a conseguir el maillot rosa. "El Giro es el primer y gran objetivo del año. Ahora no sé si voy a ir al Tour. Si voy es porque me he recuperado bien y puedo rendir como yo quiero. Ahora pienso que el Giro es primordial porque no voy a tener tantos rivales como tendría en el Tour. Hay que saber tomar decisiones inteligentes".

Un descanso necesario

Carlos no acude con la preocupación de no conocer las etapas de montaña, dice que "para eso están los directores". Acudirá al Giro con un Cervélo que también han diseñado los técnicos del equipo. Pero no han hecho ninguna consulta específica al ganador del Tour de Francia 2008. "Los directores creen que los corredores convocados reúnen los requisitos para esta carrera según las necesidades que vamos a tener. No quise entrar a elegir yo a los compañeros para que nadie se sienta perjudicado".
Sastre ha recordado que ha subido el famoso Mortirolo en 1999 y 2006, "un puerto muy duro, tipo Angliru, pero más largo y un 11% de desnivel medio. Para mí el puerto más duro es el Mont Ventoux, el peor de los que he subido".
Pero ahora toca hablar de los ochos meses que ha estado el del Cervélo descansando. Para él han sido imprescindibles. "El año pasado con el proceso de formación del equipo acabé cansado y me pasó factura. Ahora el descanso me permite lo que quiero hacer". Pero también ha hablado sobre el calendario elegido. Dice haberlo "decidido yo. Elegí el Giro porque el año pasado me dejó buen sabor de boca y quiero volver ahora para intentar hacerlo bien. Quiero luchar por el podio ya a eso voy. Será una carrera muy dura que beneficia a los escaladores, sobre todo en la última semana. Es una carrera que ha crecido mucho, no sé si por el regreso de Armstrong, pero me atrae".

Los rivales
A la hora de elegir rivales, ha elegido en primer lugar a Cadel Evans, el maillot arco iris. "Entre mis rivales van a estar en primer lugar Cadel Evans, que es campeón del Mundo y ha hecho podio en el Tour, además de llevar una gran temporada, también estará Ivan Basso, un corredor fuerte que sabe lo que es ganar el Giro, y también Vinokourov, que ha vuelto muy fuerte".
Carlos es uno de los pocos ciclistas en activo (tres, exactamente) que ha disputado en la misma temporada Giro, Tour y Vuelta, junto al italiano Marzio Bruseghin y el belga Mario Aerts.
No sabrá si estará en la Vuelta a España, pero Carlos se siente atraído por la carrera española y por el recorrido. Pero ahora lo importante es coger energía suficiente para poder pelear por el podio en una competición que está hecha a sus cualidades. "Es un Giro para escaladores".

jueves, 11 de febrero de 2010

Vinokurov ya no quiere el Tour


El kazajo del equipo Astana ya no sueña con el Tour de Francia. "Era un sueño", el kazajo durante la concentración del equipo Astana en Calpe (Alicante), "pero ahora se ha acabado", añadió.
Este año, Alberto Contador será el encargado de liderar el equipo en el Tour de Francia, y Alexander, con 36 años, se conforma con participar. "Por supuesto que correré al 100% para ayudar Alberto a ganar el Tour", explicaba Vinokurov.
Alexander comenzará la temporada en el Tour de la Méditerranéan para, después, hacer Tirreno-Adriático antes de disputar el Giro de Italia en mayo.
El ciclista ha admitido que la decisión sobre si se le permite o no participar en el Tour está en las manos de ASO, pero que intentará todo por ganar una etapa. "Me gustaría ganar una etapa, este o el año que viene", comentaba el kazajo. "Me encuentro en plena forma y más motivado que nunca, esto es como tener una segunda juventud", añadió.

martes, 1 de diciembre de 2009

Ivan Basso volverá al Tour

El del Liquigas volverá a participar en el Tour después de unos cuantos años ausente. En la ronda gala ya ha hecho podio, fue tercero en 2004 y segundo en 2005.
Para 2010, Basso contará con su compatriota Vicenzo Nibali y el checo Roman Kreuziger, dos jóvenes prometedores, mientras que Franco Pellizotti, que se centrará en el Giro, donde el año pasado fue tercero, "no correrá por la general", según confirmó a 'cyclingnews.com'.
"Soy el de más experiencia, pero los dos jóvenes tendrán libertad si yo estoy con los grandes favoritos. Entre nosotros, somos honestos para saber quien es el que está más fuerte", dijo Iban.
Basso dijo que a él no le preocupa el Tour en si, sino el ciclista Alberto Contador. "Estará fuerte", apuntó, subrayando que está "convencido" de que su antiguo 'enemigo', Lance Armstrong, tendrá "un 15 ó 20 por ciento más de su estado de forma anterior a su retirada.