Mostrando entradas con la etiqueta París-Niza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta París-Niza. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de enero de 2010

Centrándose en las competiciones


El ciclista Egoi Martínez ya sabe su calendario y en qué carreras debutará. Una de ellas es la Vuelta al País Vasco. También se centrará en el Tour de Francia una carrera que, al ser tan larga, se ajusta muy bien a sus condiciones como ciclista. "Todo lo que he logrado en el ciclismo ha sido en las carreras de tres semanas", dijo el ciclista.
Etxarri Aranaz debutará el 17 de febrero en la Vuelta al Algarve. "La primera carrera siempre es bonita. No tienes presión y sirve para avisar al cuerpo que lo bueno comienza de verdad. Después participaré en París-Niza, con la idea de coger un buen punto para el País Vasco", comenta.
Egoi Martínez ha estado dos semanas en Benidorm al lado de su compañero Gorka Verdugo, para "poder realizar un correcto volumen de trabajo. Resulta increíble que a cinco horas de coche podamos disfrutar de un clima tan diferente. Para mí es un lujo entrenar en Benidorm; se agradece salir sin guantes ni botines, y poder disfrutar de temperaturas superiores a 10 grados", añade.
La semana que viene se concentrarán en Bilbao para, después, hacer las maletas y marcharse a Portugal. "No me quiero presionar al comienzo, pero trataré de dar un buen nivel como estos dos últimos años", concluye Egoi.

jueves, 3 de diciembre de 2009

"Mi mala relación con Contador es real"


Cuando me metí en el mundo de la bicicleta y de la competición enseguida supe quién era Lance Armstrong. Me parecía un buen ciclista, que había sido capaz de ganar siete Tour de Francia consecutivos después de superar un cáncer, pero que su tiempo ya había pasado. El año pasado, cuando en plena Vuelta todos nos enteramos de que iba a volver, lo remató.
Ahora, a poco más de un mes para dar comienzo a la temporada ciclista, ya está armándola. Parece que Armstrong todavía conserva las altas temperaturas del Tour del Francia, porque todavía sigue tocándole las narices a Alberto. Ya debe de haber vuelto de vacaciones, y ya está enfilando otra vez a Contador. Ha llegado a declarar que "mi mala relación con Contador es real".
Quiere así dejar de lado la nube de humo que se instaló en el entorno del Astana durante la ronda gala y pretendía camuflar el tenso ambiente que se respiró durante la convivencia de Armstrong con Contador. "No es inventada", repite el tejano. Está claro que tanto Lance como Alberto no son compatibles, como el fútbol y la natación. ¿Sabéis lo que ha dicho Armstrong? "Creaba algún conflicto, para dar más competitividad a la carrera", admite. "Solía crear cosas...". Y pese a todo, dice que no es tan rebelde como antes (pues mejor no saber cómo era antes). "Ahora soy una persona diferente a la que era hace diez años", dice, haciendo referencia a su cambio de "humor".
Cuando Alberto perdió la París-Niza, Lance enseguida salió diciendo que es que era un inexperto. ¿Y qué quiere? Tiene 26 ó 27 años, pero seguro que ya sabe mucho más que él de ciclismo, solo que es más inteligente y se sabe callar.

sábado, 14 de marzo de 2009

Los serios problemas de Contador en la París-Niza


A Contador le está pasando de todo en la París-Niza 2.009. Seguro que nuestro héroe llega al Tour, pero fundido. Ahora mismo no voy a tratar cómo llegará la persona que ganó el Tour de Francia antes de Carlos Sastre, y después de Óscar Preriro. Hoy, en la Paris-Niza, Contador tuvo una pájara "acojo....". Empezó como en todas las etapas, pero, al final, su último objetivo era llegar a la meta. Él dice que está etapa de la París-Niza ha sido" ha sido un día muy duro", explicó. "Hasta el km. 65 no se hizo la fuga y ha habido un gran descontrol que me ha hecho trabajar desde la salida. Además, como la carrera ha ido siempre muy rápida, he descuidado un poco la alimentación y más la bebida. A 40 km de meta me he quedado solo y aunque estaba respondiendo bien a todos los ataques, a falta de 15 km se me ha vaciado el cuerpo completamente".
Respecto a lo de llegar a la meta, comenta que "Me he quedado sin fuerzas. A partir de ese momento el objetivo era sólo llegar a meta. No hay que darle más vueltas".
EL ganador de esta etapa, Luis León Sánchez, le dijo que se escaparía "Luisle vino a decirme que iba a atacar para ganar la etapa y yo le contesté que adelante, que estábamos en una carrera y cada uno tenía que hacer su trabajo. Me ha gustado mucho su gesto, lo reconozco, pero no hablamos en absoluto de colaborar, porque además hoy yo no tenía ninguna intención de disputar la etapa".
Contador respondió en solitario, sin colaboración alguna. "Ha sido difícil, porque todos me dejaron a mí la papeleta. Es normal, al fin y al cabo cada uno defiende sus intereses y la pena es que no tuviera ningún compañero en los kilómetros finales, porque les he echado bastante en falta".
Ahora mismo, los objetivos delde Pinto es recuperase. Todos terminaron reventados, y él, con una pájara (o casi).
Aunque ha llegado, así, está lo que se dice satisfecho. "Estoy muy contento porque he podido comprobar mi mejora en contra reloj, después de tanto entrenarme y también he hecho un test diferente en la Montaña de Lure, atacando a muchos kilómetros de meta para ver qué diferencias hacía".

martes, 24 de febrero de 2009

Premian a Samuel Sánchez por sus veinte años compitiendo


Han paremiado a nuestro medallista olímpico en los juegos de Pekín 2.008 por llevar la friolera de 20 años compitiendo. ¿El premio? el título de Hijo Predilecto. El título se lo entrgo el alcalde de Oviedo. veinte años de profesión ciclista con el nombre de su ciudad como blasón allá donde su profesión le ha llevado" es lo que opina el alcalde de Oviedo.
Samuel Sánchez ha conseguido una de las cosas más importantes del ciclismo, y es que ganar los Juegos Olímpicos no los consigue cualquiera.
Samuel dijo que ha sido algo muy bonito. Nuestro corredor asegura que correrá la Paris-Niza, y luego, la Vuelta al País Vasco.
Se siente uno de los deportista"Ayuda" a que crezca el deporte español, y ha expresado su apoyo al "cien por cien" a su compañero de pelotón Alejandro Valverde, al que, según ha dicho "a día de hoy no ha salido prueba alguna" que le inculpe, y que por eso "sigue corriendo".
El alcalde de Oviedo, entre otras muchas cosas, dijo que "Su triunfo, ejemplo de entrega, capacidad de superación e inteligencia, tienen una particular trascendencia para el deporte español, pues fue la primera medalla de nuestro país en estos Juegos". Esto, más bien que decirlo, lo recordó.