Mostrando entradas con la etiqueta Samuel Sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samuel Sánchez. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2011

Samuel Sánchez y los objetivos

Samuel Sánchez ha comentado que la prueba en la que estará más centrado es el Tour de Francia, puesto que los Juegos Olímpicos solo son un día y "no puedes hipotecarlo todo por un día, porque si te caes, es un desastre".
"Los Juegos son un día, no puedes hipotecarlo todo a un día. Si te caes, es un desastre. Al podio de los Campos Elíseos me he subido como vencedor de la montaña y tiene algo. Para un ciclista, lo máximo es el Tour, la competición por antonomasia. En los Juegos Olímpicos pasas la frontera de tu deporte, defiendes los colores de un país. Para un ciclista, tanto los Juegos Olímpicos como el Tour, es lo máximo", reflexionó.
¿Y el recorrido? Samuel ha comentado que "hay que ver bien las últimas vueltas, porque cuando fue preolímpico no era el circuito entero. A poco que haya dificultad geográfica, Cavendish no pasa. Sabemos que Wiggins será de los favoritos".
La diferencia que puede haber en una Olimpiada o unos Mundiales, es que de los cinco que van a correr, hay que sacar a dos para la contrarreloj. En Pekín, los que escogió Paco Antequera, tenían opciones a medalla. Para Londres será más complicada, porque la contrarreloj es en llano. Habrá que llevar gente en forma, aunque la decisión final la tendrá el seleccionador", comentó el de Euskaltel.
Como grandes carreras, ha descartado el Giro y la Vuelta. "Me hubiera gustado correr en Italia, pero al ser año olímpico no puede ser. Me haría ilusión correr un Giro de Italia, porque allí viven el ciclismo con una pasión increíble", indicó. Respecto a la ronda española, omenta que "Desde que se acaba el Tour hasta que empieza la Vuelta son tres semanas de descanso. Sería llegar con mucha fatiga acumulada, y después de haber hecho segundo y tercero, ganar cinco etapas, y estar con la miel en los labios, es para ganarla y no estar allí porque sí".
A Samuel le gustaria volver a hacer la temporada de este año. "Si me dicen que en 2012 me va a salir como este año, firmo ya. Para mí y el equipo fue un buen Tour, estuvimos en el podio final, ganamos una etapa. En el día malo, en el Galibier, perdimos la opción de podio, pero este año hay q estar en la misma línea, que puede estar al alcance. Luchar por estar en el cajón. Lo de ganar es para Contador, que ya tiene más experiencia".
2012 será año olímpico y, como no podía ser de otra forma, Sánchez ha recordado el año (2008) en el que él ganó los Juegos Olímpicos de Pekín. "Me vino la emoción y no la pude aguantar, todo el equipo y yo sabíamos que habíamos hecho una gran carrera. Yo pude rematar pero sin la ayuda de mis compañeros no hubiera ganado. Fue la mejor manera de empezar los Juegos Olímpicos, la primera medalla para España". También comenta que fue imposible no llorar. "Creo que la ocasión lo merecía. Cuando vi el montaje, el himno, te empiezas a acordar de tus seres queridos, tus compañeros... Tocas el Olimpo, es algo que no se expresa con palabras, sino con emociones como hice", recordó.
Comentando respecto al resto de las pruebas, "En la crono conseguimos hacer doblete de diploma, cuarto y sexto. Después de la resaca del oro tres días antes, porque estuvimos con los Príncipes, y no pudimos afrontar la crono en las mejores condiciones. Quizás el hándicap del viento, a corredores pesados como Cancellara le favoreció. Cuando vi el tiempo estratosférico de Alberto Contador, creía que hacíamos doblete en ruta y en contra", indicó.

lunes, 25 de abril de 2011

Samuel Sánchez y el descanso activo


El primer español y sexto ciclista profesional en la calsificación de la UCI (que ha sido publicada hoy), ha comentado que va a hacer un descanso activo y, ya puestos, engordar dos kilos, antes de disputar la próxima competición, el Dauphiné Liberé, en la preparación para el Tour de Francia.
Aprovechando que antes, al principio, comentaba algo de la clasificación UCI, voy a dar más datos. Gilbert va primero, con 356 puntos, por lo que ha dejado al Fabian Cancellara segundo, mientras que el asturiano del Euskaltel-Euskadi, con 163 puntos, asciende hasta el sexto puesto.
Tras lograr el décimo puesto en Lieja, Samuel ya entrena en Asturias.
Samuel, que en Lieja fue el primer español tras Gilbert (que, por cierto, marcó un tiempo de 6h13'18") se ha mostrado satisfecho por los puntos conseguidos a su equipo, el Euskatel-Euskadi, por la clasificación UCI.
Samuel mantiene la ilusión de poder conseguir ser de nuevo olímpico pero ha matizado que el "trazado" resultará determinante para decidir sus posibilidades. "Creo que se trata de un perfil no muy exigente así que ya veremos lo que ocurre".

miércoles, 20 de abril de 2011

"Gilbert hizo lo que quiso"

Philipe Gilbert ha ganado la Flecha-Valona. Tras él, segundo y tercero respectivamente, han quedado "Purito" Rodríguez y Samuel Sánchez.
Gilbert está ahora mismo es muy buena forma física, y eso se le ha notado. ¿Qué dice el español? "He salido en busca de la victoria porque el recorrido me iba mucho mejor que el del domingo pasado. Pero hoy resultaba imposible batir a Gilbert. La verdad es que no esperaba que atacase como lo hizo", dijo Joaquim Rodríguez.
"Teóricamente éramos nosotros los que teníamos que atacar y que él (Gilbert) se quedara fuera de la pelea. Pero no fue así. Salió desde lejos y, con su estado de forma actual, hizo lo que quiso", agregó "Purito".
Samuel Sánchez también dice que batir a Gilbert era imposible.
"Estoy muy contento con el tercer puesto. Creo que ha sido el mejor resultado posible. Estar en el podio de una clásica tan prestigiosa y con la nómina de grandes ciclistas que participan en ella es para estar satisfecho", dijo Sánchez.
Comenta que ganar a Philippe era "era imposible. Sólo queda felicitarle". En lo que a Rodríguez se refiere, comentó que "Purito es un especialista en este tipo de llegadas y la tercera plaza ha sido para mí".
Y, hablando de su equipo, el Euskaltel-Euskadi, comenta que "ha hecho un gran trabajo durante toda la jornada. En 2006 conseguí subir al podio y cinco años después vuelvo a hacerlo. Traigo un punto de forma muy bueno de la Vuelta al País Vasco y ahora queda la Lieja antes de afrontar un periodo de descanso que el cuerpo ya está pidiendo. Trataremos de hacer el mejor papel posible en la Decana. Subir al podio será complicado, por eso hay que valorar el resultado de esta tarde en su justa medida", agregó.

lunes, 4 de abril de 2011

"Hay que poner en valor el trabajo del equipo"


Samuel Sánchez ha conseguido quedar segundo en la primera etapa de la Vuelta al País Vasco. Comenta que hay que agradecer el gran trabajo del equipo.
Pese a no haber ganado, el que fuera medallista olímpico en 2.008, consideró que "el balance de la etapa es positivo". "Pienso que hay que poner en valor el trabajo de todo el equipo. Estamos en una de las mejores carreras del mundo, la hemos llevado controlada y hemos estado en la pomada hasta el último suspiro. Esta claro que no es lo mismo que ganarla y ponerte de amarillo, pero hemos empezado con buenas sensaciones y eso es la mejor conclusión".
Le agradece el trabajo a dos personas en especial: Isasi y Urtasun, quienes "han puesto ritmo al pelotón en la primera parte de la jornada y han mantenido la diferencia con los tres escapados". ¿Qué pasa con Txurruka y Martínez? "han llevado muy rápida la carrera", así como de Velasco, Juanjo Oroz y Gorka Verdugo, que "han completado una gran labor de apoyo y en las durísimas rampas de la Antigua he estado con los mejores".
"Hemos llegado a Zumárraga cuatro ciclistas que estamos muy fuertes y Purito ha sido un poco más rápido, no hay que darle más vueltas", afirmó el ciclista que ya piensa en la segunda etapa, una etapa que, según Sánchez, es complicada.
También pide tranquilidad en una competición donde apenas habrá descensos. "Estamos segundos en la general pero hay que ir día a día. Aquí no vale ponerse a mirar más allá de la siguiente jornada. Logramos el primer triunfo del año en el Gran Premio Miguel Indurain este mismo sábado, hoy también hemos estado delante, pero esto no ha hecho más que comenzar y aún queda mucho tiempo para realizar valoraciones más profundas", concluyó.

jueves, 7 de octubre de 2010

Nuevos fichajes para el Euskaltel-Euskadi


El equipo de Igor González de Galdeano ha renovado a Iñaki Isasi, Jorge Azanza, Javier Aramendía y Daniel Sesma. Estos cuatro ciclistas, evidentemente, vestirán los colores del Euskatel-Euskadi durante la temporada 2011.
Iñaki ya estará en su undécima temporada en el Euskaltel, igualando a Haimar Zubeldia, el corredor con la marca histórica. El alavés tan sólo es superado por su compañero Samuel Sánchez, con 12 temporadas, y Roberto Laiseka, que permaneció 13 campañas en este gran equipo vasco.
Los ciclistas Javier y Daniel seguirán en el equipo que, en su día, les dio la oportunidad de ser profesionales, una cosa que pocos consiguen, en el 2.008 y en el 2.010, respectivamente, tras haber tenido una buenísima formación en el Orbea Continental.
Por último, Jorge Azanza, que llegó al Euskaltel procediendo del Kaiku. Esa será su quinta temporada en el equipo Euskaltel-Euskadi.
Estos serán las renovaciones, junto a las de los ciclistas Egoi Martínez, Romain Sicard, Igor Antón, el campeón olímpico Samuel Sánchez, Amets Txurruka, Gorka Verdugo, Juanjo Oroz y Pablo Urtasun.
Koldo Fernández de Larrea has sufrido diversas lesiones por una caída el sprint de la París-Bourges, prueba de categoría UCI.
Koldo ha sido trasladado a un hospital, donde una primera valoración ha indicado a los médicos de carrera que el corredor sufre "un fuerte golpe en la clavícula, ha perdido tres piezas dentales" y podría " tener roto el pómulo".

jueves, 23 de septiembre de 2010

Freire, hoy a por su cuarto Mundial

En nuestro país tenemos la suerte de tener a Óscar Freire (que no Pereiro ni Pujol), y, con Freire, a una grandísima Selección y un grandísimo seleccionador como es De Santos.
Hoy, todos ellos han partido hacia el Mundial de Melbourne (Australia). Veinte horas de viaje con escala en Bangkok (Tailandia).
"Partimos con un objetivo: ganar el Mundial. Y conseguir el hecho histórico de que Freire sea el primero en sumar cuatro títulos", comenta el presidente de la RFEC, Juan Carlos Castaño.
Freire, el favorito, comenta que "yo ya he entrado en la historia. Un amigo me enseñó el Libro Guiness de los Récords y en él venía yo, por ganar tres Mundiales y por ser el más joven en conseguirlo".
Pero Óscar es un ciclista tranquilo y no toma este momento como algo muy importante para nuestro deporte. "Tenemos una idea fija en la cabeza: ayudar a Freire a que consiga su cuarto Mundial. Esa será la motivación de toda la Selección", asegura José Luis de Santos.
Ahora, José Luis está en un aunténtico quebradero de cabeza. Ayer, en la presentación-despedida del equipo, Samuel Sánchez no estuvo. Hoy, por problemas que ha sufrido un familiar suyo, no podrá ir con el resto de la Selección (pero sin Hiniesta y demás, sino con Luis León y demás). Pero De Santos confía en que "terminará llegando a Australia". "Samuel es un hombre fundamental. Le necesitamos para salir al marcaje de hombres como Gilbert, Pozzato, Evans o Paolini".
¿La idea de la Selección Española? LLegar en un sprint pequeño. "Es un circuito lo suficientemente exigente y no extremadamente duro para que Freire remate en una recta en leve pendiente. Es ideal para él si está bien", dice De Santos.
Óscar Freire comenta que "estoy muy mejorado. Creo que estaré perfectamente para esta carrera que es la más importante del año".

lunes, 19 de julio de 2010

Alberto Contador, de nuevo líder

Alberto Contador es un gran ciclista que sabe cómo coger un maillot amarillo: apenas ha destacado en las primeras etapas del Tour, incluso en una acabó en el suelo y con una rodilla un pelín tocada, pero, desde que la montaña comenzó, ha ido destacando poco a poco.
El de Pinto vio que Andy Schleck perdía ritmo y salió, sin ser consciente de que el luxemburgués tenía problemas técnicos (se le había salido la cadena).
Pocos pensábamos que Contador llegaría a ser líder en el Tour, pero yo creo que eran menos los que pensaban que sería hoy y no en el Tourmalet. Pero hoy no subió el del Saxo Bank al podio como líder, sino otro ciclista que, en la dos únicas cosa que se parece al hermano de Frank son en que ambs son delgados y ambos son, además, escaladores.
TODO ES POLÉMICA
Voeckler saltó del grupo de cabeza y se marchó en solitario. Por detrás, los favoritos empezaban a quedarse solos y un cambio de ritmo de Andy Schleck hizo la selección definitiva, quedándose tan sólo con Contador, Menchov, Samuel y Van Den Broeck.
Pero también hubo un gran español que lo intentó: Samuel Sánchez, pero, en este caso, se podría decir que fue tímidamente. Este asturiano del Euskaltel-Euskadi partía como uno de los favoritos en esta etapa, pero no pudo ser como queríamos.
Andy Schleck lanzó, también, un ataque, que fue perseguido por Alberto Contador. Pero Alberto se podría decir que fue el que mejor supo aprovechar la oportunidad, cuando el del Saxo Bank perdía ritmo gracias a que la cadena se le salía y tuvo que parar. Pero con él se marcharon Samuel y Mencho. Entre estos tres grandes ciclistas abrieron un hueco que no pudo ser cerrado por Andy.
En lo que quedaba de subida, Andy intentó, como pocos, coger a los tres escapados, pero le fue imposible.
UN INCREÍBLE DESCENSO
Después de la subida hubo una increíble bajada, en la que, por un lado, Andy lo dio todo él solo, mientras que Contador y Menchov contaban con Samuel Sánchez, que es un gran experto bajando (esto a Contador le ayudaba, que con lo poco que pesa... Mientras que Samuel apenas daba pedales, con la postura le bastaba, a Contador no, tenía que matarse a dar pedales).
Pero resulta que había alguien por delante, y ese alguien se llama Voeckler, que llevaba un rato escapado en solitario, y así llegó. Se alzó con la victoria levantando los brazos antes de llegar a la última recta. Más tarde llegaban Ballan y Aitor Pérez, que completaban el podio del día. Después de estos dos, llegaron Contador, "Samu" Sánchez y Menchov. ¿La diferencia? 39 segundos.
Con mucho merecimiento, Contador pudo ponerse el maillot amarillo. Pese a las polémicas (cómo me repatea eso), Alberto mostró su pecualir sonrisa y, además, un gesto que todos hemos visto (algunos lo imitamos en atletismo, cuando vencemos): la pistola simulada.
Ahora tocará estar atento a Andy Schleck, porque su revancha puede ser en cualquier etapa, y de Tour ya queda poco. Pero esperemos que la poca amistad solo sea en el pelotón y la gran amistad siga como hasta ahora entre ambos ciclistas.

sábado, 13 de febrero de 2010

El líder del Euskaltel-Euskadi para el Tour


Ya se sabe el líder del Euskaltel-Euskadi para el "Tour de la France": Samuel Sánchez.
Además de "Samu", están fijos Egoi Martínez, Rubén Pérez, Gorka Verdugo y Amets Txurruka, según ha reconocido a Igor González de Galdeano.

Como reservas quedan Koldo Fernández de Larrea, Beñat Intxausti y Romain Sicard.

Pero el equipo naranja también está preparando la Vuelta a España, y ya tiene preparados a unos cuantos ciclistas: Igor Antón y Beñat Intxausti. ¿Qué pasa con Samuel? Pues no está descartado, pero su gran objetivo este año es destacar en la ronda gala.

lunes, 4 de enero de 2010

El Euskatel-Euskadi hará la última concentración el 3 de febrero


El equipo en el que están Samuel Sánchez e Igor Antón, entre otros, el Euskaltel-Euskadi, ya tiene previsto para cuándo será su última concentración: del 28 de enero al 3 de febrero, día en el que se presenta a la formación en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Igor González de Galdeano, mananger general, reunirá en el municipio de Derio a todos los intengrantes de la escuadra naranja para hacer unos entrenamientos de calidad y apurar la preparación para esta campaña, que se presenta muy interesante para el equipo Euskaltel.
Ésta será la última concentración que hagan antes de la primera competición, el Down Under Classic, el 17 de enero.

jueves, 17 de diciembre de 2009

La Vuelta: más información (oponiones de Samu Sánchez, de Sastre, etapas...)


Bueno, ayer, día 16 de diciembre de 2.009, se dio a conocer el recorrido de la Vuelta a España 2.010 en Sevilla, donde comenzará con una crono por equipos de noche, a las 21:00 horas. Ahora os voy a poner, primero, las opiniones de Carlos Sastre, ganador del TOur 2.008, y Samuel Sánchez, medallista olímpico en Pekín 2008.
Según el ganandor del Tour, "tiene un recorrido atractivo y espectacular". Carlos Sastre, que no pudo asistir este año a la presentación de la Vuelta por coincidir con un compromiso anterior, señala en un comunicado: "Creo sinceramente que, al igual que sucede con los recorridos del Giro y del Tour, el recorrido de la Vuelta 2010 beneficia claramente a los escaladores".
La Vuelta a España 2.010 tiene, para él, "un recorrido espectacular, con subidas nuevas, explosivas e inéditas, como Xorret del Catí, Lagos de Covadonga y una serie de puertos que no conozco, como Peña Cabarga en Cantabria y Coto Bello en Asturias".
Para el medallista olímpico del Euskaltel-Euskadi, Samuel Sánchez, la Vuelta a España será "espectacular" debido a un recorrido "innovador" con el que la organización busca que el espectador "disfrute". Dice que la etapa reina es la de Gijón y Cotobello, ya que cuenta con un paisaje "espectacular y muy bonito. La etapa de la Bola del Mundo le gusta o es inédita por el desnivel final. Una de las cosas que ha resaltado es la primera etapa en Sevilla, que permitirá a los aficionados "ver a los ciclistas a más de 60 kilómetros por hora en formación de nueve por las calles de una ciudad con encanto".

Las claves
¿Cuáles son las etapas claves?:
4º etapa: Málaga-Marbella (156 km.)

8º etapa: Villena-Xorret del Catí (188 km.)

9º etapa: Calpe-Alcoy (187 km.)

11º etapa: Vilanova I la Geltrú-Andorra (208 km.)


14º etapa: Burgos-Peña Cabarga (178 km.)

15º etapa: Solares.-Lagos de Covadonga (170 km.)

16º etapa: Gijón-Cotobello (179 km.)


17º etapa: Peñafiel-Peñafiel. CRI (46 km.)

20º etapa: San Martín de Valdeiglesias-Bola del Mundo (168 km.)


domingo, 8 de noviembre de 2009

Carlos vuelve a ganar

El ciclista abulense Carlos Sastre, del que tanto hablo, ha vuelto a ganar, esta vez en el criterium de la Asociación de Ciclistas.

Ha obtenido su victoria como hace siempre: utilizando no sólo las piernas, también la cabeza, y se ha dejado para el final. Mientras los demás del pelotón se exhibían, él ahorraba fuerzas, porque sabía que le harían falta para ganar. Al final, utilizó la energía guardada.

Al sprint sabía que no iba a poder con otros ciclistas españoles, como Samuel Sánchez, y por eso decidió escaparse. Así, corredores más rápidos y potentes como Iván Gutiérrez, David Herrero, Tino Zaballa y Luis León Sánchez han ido cayendo mientras él desafiaba solo al viento por delante.

Los últimos en caer fueron De la Fuente e Íñigo Cuesta, mientras que Alejandro Valverde y "Samu" Sánchez se quedaron más atrás.

Pero sin duda, las personas han sido las que se deben levar el mérito. Más de 2.000 personas dejaron a un lado el frío y el viento y decidieron ir a ver a todos los ciclistas, desde el primero hasta el último, porque aunque esto es un criterium, tiene también muchísima importancia. Evidentemente no tanta como el Tour, pero muchísima importancia, porque todas las carreras son difíciles de ganar.


CLASIFICACIONES

CONTRARRELOJ POR EQUIPOS:

1.Xacobeo-Galicia


2.Caisse d´Espargne


3. Fuji Servetto


PUNTUACIÓN

1. Samuel Sánchez


2. Carlos Sastre


3. Koldo Fernández de Larrea


ELIMINACIÓN

1. Carlos Sastre


2. Alejandro Valverde


3. Samuel Sánchez


FINAL

1. Carlos Sastre


2. Samuel Sánchez

miércoles, 23 de septiembre de 2009

La lista de la Selección para el Mundial de Ciclismo

Ya está. Ya está hecha la lista. El seleccionador ha tenido algún problemilla. Primero, Alberto Contador no acudirá a este Mundial de Mendrisio, Suiza. Al no ir él, metió a Iván Gutiérrez, del Caisse, y a Héctor Guerra, del Liberty, pero no podrá ir por el positivo. Así que finalmente queda Juan José Cobo, del Fuji.
Mañana, jueves, será la contrarreloj, y, el sábado, la competición buena, en la que estarán Freire, y Juan Manuel Gárate (Rabobank), Alejandro Valverde, Joaquim Rodríguez y Daniel Moreno (Caisse d’Epargne), Samuel Sánchez (Euskaltel), Juan José Cobo (Fuji Servetto), Carlos Barredo (Quick Step) y Rubén Plaza (Liberty).
Las bazas del equipo son Alejandro Valverde, el ganador de la Vuelta, el medallista olímpico Samuel Sánchez y Óscar Freire, que, si gana este, será el primer ciclista en ganar 4 Mundiales.
Pero el CONI ya está armando de nuevo, y, con el corredor de este año, Alejandro Valverde. No ha podido participar en el Tour por la culpa del CONI, y, además, no puede correr en Italia. La UCI Pro Tour, presidida por un italiano curiosamente, se presiona a la UCI para que se prohíba correr a Valverde, aunque el TAS ya estuvo de su lado en 2007 y de momento la UCI no se posiciona en contra del ciclista murciano.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Alejandro Valverde: el mejor en la Vuelta

ayer un tocayo mío ganó la Vuelta Ciclista a España, Alejandro Valverde, su primera grande por etapas. Desde que el murciano cogió el maillot amarillo, no lo ha soltado.
Ayer la etapa se la llevó Greipel, del Columbia (claro, como no está Mark). Ha conseguido el maillot de la regularidad.
Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi) y Cadel Evans (Silence Lotto) fueron los que acompañaron a Alejandro en el podio. Para Samuel, ha sido el mejor puesto en una grande como es la Vuelta Ciclista a España. Ya fue tercero en la de 2.007. Por parte de Cadel Evans, no me parece extraño que haya quedado tercero, ya que nunca gana, pero siempre es segundo o tercero.
El quinto en la general, Ezequiel Mosquera, era otro de los favoritos para ganarla. Su equipo se ha llevado la clasificación por equipos. Pese a todo lo que Ezequiel ha pasado, ha sido capaz de seguir hasta Madrid, y en un meritorio 5º puesto. Tanto Gessink, como Basso, aunque han terminado con buenos puestos, se van con un sabor de boca amargo por aquella caída que tuvieron y porque las contrarreloj no son su punto fuerte. Moncutie, del Cofidís, se ha llevado la montaña por la presencia en las escapadas.
Esta Vuelta, para mí, ha estado muy bien, ha habido ciclismo del bueno, se ha notado que Eusebio Unzúe y el equipo Caisse d´Espargne han estado liderando.

jueves, 20 de agosto de 2009

Información de la Vuelta a España

A finales de este mes comienza la Vuelta a España, la mejor carrera para mucha gente. Os voy a comentar un poco cómo será, aunque poco hay que hablar que no se sepa.
Comenzará el día 29 de agosto en Holanda. Tras unas cuantas etapas, la Vuelta volverá a España. La primera etapa será una crono individual de 4.5 km.Es la segunda vez que dicha competición española comienza fuera del país. Este año no toca mucho el norte, por lo que no habrá ni Lagos de Covadonga ni Angliru. Pasan por Andalucía y por la parte de Valencia, desde Tarragona hasta Murcia, y, luego, Andalucía. Después van subiendo hasta La Granja de San Ildefonso, y, de ahí, a Madrid. No está nada mal, pero no pasa por Zamora, eso es un defecto. Los ciclistas que acudieron a la presentación, dijeron que era una Vuelta para escaladores. Según el organizador de la Vuelta, Javier Guillén, "estamos ante la Vuelta más internacional que hemos visto nunca, con cuatro días en Holanda y Bélgica. Luego, el reegreso supondrá una edición de reencuentros, porque volvemos a muchos sitios tradicionales que hacía tiempo que no visitábamos". En la última revista de CAF encontraréis una entrevista con él en la que habla de esto.
Esta edición tiene un total de 3.266,5 km, a lo que hay que sumar los entrenamientos de los ciclistas. Tiene diez etapas llanas, ocho de media y alta montaña, cinco de ellas con final en alto y tres contrarrelojes individuales.
La etapa inicial será en el circuito de motociclismo de Assen.

Después de esta semana, los ciclistas reaparecen en nuestro país. Algunos de los puertos que tendrán que subir son los siguientes: Navacerrada, el alto de Velefique, Calar Alto, Sierra Nevada, La Pandera...

Ahora os voy a decir algunas opiniones de ciclistas destacados, como Alberto Contador, el último ciclista en ganarla. "La dureza de la segunda semana es increíble, tiene unos puertos que pueden marcar muchas diferencias". Las primeras semans serán complicadas. "habrá que estar muy atentos porque estarán llenas de incertirumbre y peligrosidad".
Vamos ha hablar ahora de Carlitos Sastre (no lo dejo en paz). En la etapa de Ávila tiene un repecho que "está cerca de mi casa, lo conozco y es muy duro. Aunque está relativamente lejos de la meta, va a ser espectacular".

Bueno, yo, como siempre, todavía no sé a quién voy a animar, seguramente al farolillo rojo.

jueves, 23 de abril de 2009

Valverde y Samuel Sánchez esperan a la Lieja



Primero hay que recordar la actuación de estos dos ciclsitas en la Flecha Valona. Tanto Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi) como Alejandro Valverde (Caisse d´espargne) no siguieron el ritmo de Cadel Evans. Terminaron entre los 10 primeros. Samuel Sánchez dijo sobre esta competición que "las sensaciones han sido muy buenas. Sabía que tenía mis opciones, pero los rivales son de gran calidad y Rebellin ha sido más fuerte". Samuel ya está pensando en la Liega-Bastogne-Lieja.
"La Lieja es una de las grandes clásicas y siempre te hace ilusión cuajar actuaciones en este tipo de pruebas con ante tradición", dijo el del Euskaltel-Euskadi.
Hablemos de Valverde. Según Alejandro, su rendimiento fue "como el año pasado. Por ir mal colocado he tenido que remontar varias veces y eso en una carrera como esta, con adversarios que están al cien por cien, y preparados específicamente preparados específicamente para las clásicas, se paga caro".

sábado, 18 de abril de 2009

Intentar ganar en la Amstel Gold Race: Nuestra misión del siglo


Este es una de las cosas en las que los españoles todavía no hemos conseguido ganar. Ni Miguel Indurain, ni Alberto Contador, ni Alejandro Valverde, ni Carlos Sastre,... No lo han logrado. Damiano Cunego intenterá repetir victoria, pero dos personas españolas intentarán arrebatarle su victoria: Alejandro Valverde y Samuel Sánchez.
Pero también hay más favoritos, pero no son españoles, son el luxemburgués Frank Schleck, el italiano Davide Rebellin o incluso el holandés Thomas Dekker y el alemán Heinrich Haussler.
La Amstel Gold Race 2.009 tiene 257 kilómetros en su 44 edición. Este año hay 31 subidas. En algunas, el desnivel puede llegar a 12%.
Habrá dos puertos en los que el que pueda ganar probará sus piernas.
El español que casi se alza con la victoria es Alejandro Valverde. En la última ediciòn quedó por detrás de Damiano Cunego y de Frank Schleck. Osea, que fue tercero.

lunes, 30 de marzo de 2009

Samuel Sánchez gana el Gran Premio de Llodio,


Samuel Sánchez, oro olímpico para el ciclismo español, ganó en el fin de semana el Gran Premio de Llodio. "Después de esta voctoria soy mucho más optimista, ahora voy con la moral a tope". Apenas había entrenado, puesto que solo había podido tres días.
Después de esta competición, su gran objetivo es la Vuelta al País Vasco. "Acudiremos con un gran equipo, pero hay escuadras muy potentes, empezando por el Astana de Alberto Contador, el Rabobank o el Saxo Bank. Nosotros corremos en casa y tenemos que dar guerra".
Volviendo a la prueba de la que hablábamos, sabía que "todavía me faltaba un poquito de ritmo".
Según cuenta Samuel, la etapa parecía difícil porque "en el alto de Garate, que he sufrido un poco para dar caza a los escapados, pero es normal. He estado parado desde la París-Niza, con las molestias de la rodilla tras mi caida y no he entrenado mucho durante estos días. Lo más importante es que hoy no me ha dolido la rodilla.
Este triunfo ha sido fruto de la labor de todo el equipo, que ha hecho un trabajo excepcional. Yo he puesdto la guinda con mi victoria, pero ellos han puesto todo el trabajo".

martes, 24 de febrero de 2009

Premian a Samuel Sánchez por sus veinte años compitiendo


Han paremiado a nuestro medallista olímpico en los juegos de Pekín 2.008 por llevar la friolera de 20 años compitiendo. ¿El premio? el título de Hijo Predilecto. El título se lo entrgo el alcalde de Oviedo. veinte años de profesión ciclista con el nombre de su ciudad como blasón allá donde su profesión le ha llevado" es lo que opina el alcalde de Oviedo.
Samuel Sánchez ha conseguido una de las cosas más importantes del ciclismo, y es que ganar los Juegos Olímpicos no los consigue cualquiera.
Samuel dijo que ha sido algo muy bonito. Nuestro corredor asegura que correrá la Paris-Niza, y luego, la Vuelta al País Vasco.
Se siente uno de los deportista"Ayuda" a que crezca el deporte español, y ha expresado su apoyo al "cien por cien" a su compañero de pelotón Alejandro Valverde, al que, según ha dicho "a día de hoy no ha salido prueba alguna" que le inculpe, y que por eso "sigue corriendo".
El alcalde de Oviedo, entre otras muchas cosas, dijo que "Su triunfo, ejemplo de entrega, capacidad de superación e inteligencia, tienen una particular trascendencia para el deporte español, pues fue la primera medalla de nuestro país en estos Juegos". Esto, más bien que decirlo, lo recordó.

miércoles, 28 de enero de 2009

La Orbea especial I'm Gold


La fecha 9 de agosto de 2.008 está marcada en el calendario ciclista gracias al ciclista que ganó el oro: Samuel Sánchez, del conjunto Euskaltel Euskadi. Ese día Samuel pasó a la historia con la bici Orbea ORCA, que significa orbea carbono. Para recordar esta bici, Orbea a sacado el modelo de I'm Gold.
La bici Orbea ORCA forma parte del proyecto vivo y en consatante evolución. Esta bici tiene varios premios, como el de Eurobike Awuard 2.006.
El cuadro de la Orbea Orca tiene menor peso. El diseño del nuevo cuadro de Orbea los tirantes aerodinámicos se integran con el diseño del triángulo delantero. La horquilla pesa 365g. La Orbea Orca de 2.009 pesa 980 gramos en una talla 54. Las tallas disponibles son: 48, 51, 54, 57 y 60.