Mostrando entradas con la etiqueta general Tour de Francia 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta general Tour de Francia 2009. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2009

"Mi mala relación con Contador es real"


Cuando me metí en el mundo de la bicicleta y de la competición enseguida supe quién era Lance Armstrong. Me parecía un buen ciclista, que había sido capaz de ganar siete Tour de Francia consecutivos después de superar un cáncer, pero que su tiempo ya había pasado. El año pasado, cuando en plena Vuelta todos nos enteramos de que iba a volver, lo remató.
Ahora, a poco más de un mes para dar comienzo a la temporada ciclista, ya está armándola. Parece que Armstrong todavía conserva las altas temperaturas del Tour del Francia, porque todavía sigue tocándole las narices a Alberto. Ya debe de haber vuelto de vacaciones, y ya está enfilando otra vez a Contador. Ha llegado a declarar que "mi mala relación con Contador es real".
Quiere así dejar de lado la nube de humo que se instaló en el entorno del Astana durante la ronda gala y pretendía camuflar el tenso ambiente que se respiró durante la convivencia de Armstrong con Contador. "No es inventada", repite el tejano. Está claro que tanto Lance como Alberto no son compatibles, como el fútbol y la natación. ¿Sabéis lo que ha dicho Armstrong? "Creaba algún conflicto, para dar más competitividad a la carrera", admite. "Solía crear cosas...". Y pese a todo, dice que no es tan rebelde como antes (pues mejor no saber cómo era antes). "Ahora soy una persona diferente a la que era hace diez años", dice, haciendo referencia a su cambio de "humor".
Cuando Alberto perdió la París-Niza, Lance enseguida salió diciendo que es que era un inexperto. ¿Y qué quiere? Tiene 26 ó 27 años, pero seguro que ya sabe mucho más que él de ciclismo, solo que es más inteligente y se sabe callar.

lunes, 31 de agosto de 2009

Contador y el equipo de Alonso

Alberto Contador se ha resignado a seguir con el Astaná. Con él tiene un contrato vigente, y esto le impide marcharse a otro equipo, pese a que tiene un montón de ofertas de otros equipos. De momento, el equipo de Fernando Alonso, el conductor de Fórmula 1, no saldrá adelante. Es algo que hay que hacer con mucha antelación.
Según dijo Alberto para el programa "El círculo a primera hora", "sino tuviera un contrato vigente, no seguiría con el Astaná. Bastantes equipos están interesados en mí, pero tengo un año más de contrato y a ver cómo se soluciona".
Acerca de los rumores que hay con el equipo de Alonso, "con Fernando Alonso hablamos de esta posibilidad, pero es algo que hay que hacer con mucho tiempo de antelación. El año que viene Dios dirá", advirtió Alberto.

Ahora hablemos de los problemas con el estadounidense. Supongo que con decir esto, todos sabréis a quién me estoy refiriendo. Contador entiende cómo se ha portado Lance. "El sabía que no venía a pasearse, y lo vi en diciembre cuando estuvimos concentrados, pero yo tenía las cosas claras y sabía que mi objetivo era el mismo, independientemente de lo que saliera en la prensa", apuntó.
Nadie le comunicó que era el líder del equipo kazajo. " Armstrong no hablaba conmigo, lo que fue un gran problema porque cuando se ve tensión entre los dos principales corredores del equipo, el resto también están en una situación incómoda. Yo trataba que no hubiera tensión, pero era difícil", añadió.
Sobre el podio, dijo que estar "al lado de Armstrong, pero por encima, es un premio". "Era una foto histórica y estaba contento de que estuviera", aseveró.

Ahora, con un Tour duro acabado, el de Pinto va a tomarse unas merecidas vacaciones, y no estará en la Vuelta a España, que empezó el sábado. Seguramente tampoco esté en los mundiales. "Lo más probable es que no, requiere mucho entrenamiento para solo dos días", aclaró.

Alberto también espera recuperarse de lo ocurrido con el doping en el Tour. "En este Tour he pasado 17 controles antidopajes, estamos muy controlados. Cada día has de informar de una hora en la que puedas estar localizado porque pueden presentarse en cualquier momento a hacerte un control. No me opongo a nada porque es para ganar en credibilidad del ciclismo", sentenció.

domingo, 16 de agosto de 2009

Alberto Contador seguirá en Astaná


El equipo kazajo dijo que el último ganador del Tour de Francia, Alberto Contador, estará en el Astaná también la temporada de 2.010, porque así se firmó en el año 2.008, cuando Alberto firmó por el equipo que dejará Johan Bruyneel este año. Ademá, su contrato no termina hasta el año que viene. Será entonces cuando tenga que buscar un equipo. Dijo, además, que sería el jefe de filas. "Con el objetivo de aclarar algunos malos entendidos publicados en los medios, el equipo directivo del equipo Astana confirma que se espera que el ganador del Tour de Francia 2009 Alberto Contador corra para el equipo Astana en 2010", dijo el equipo en un comunicado.
Como dije, ya es, y será siendo, el boss del Astaná, en las grandes pruebas del año que viene (de este año pocas le quedan, si es que le queda alguna). Rinus Wagtmans es uno de los portavoces del Astaná, y dijo que "Nuestros patrocinadores están dispuestos a continuar con el equipo, al menos hasta finales del 2.013".
Rinus se sentía molesto por las noticias que han salido sobre Contador. "Nis sorprende leer que muchos equipos han mostrado su intención de llevarse a nuestro vencedor del Tour de Francia cuando todavía tiene contraro. Pero lo cierto es que el traspaso no es negociable y cumplorá el contrato que tiene firmado. Esperemos más victorias de Alberto para 2.010".

jueves, 13 de agosto de 2009

Alberto Contador puede fichar por Caisse d´Espargne


El primer ciclista español en ganar el Tour de Francia, la Vuelta a España y el Tour de Francia por dos veces consecutivas puede estar con el equipo de Eusebio Unzúe. Fernando Alonso no ha descartado hacer un equipo, pero está complicado. Este ciclista de Pinto tiene claro que su futuro está lejos del equipo kazajo Astaná. Según Alberto, las ofertas que Unzúe le ha dado son muy atractivas.
"Tengo varias posibilidades, algunas de ellas atractivas, y las estoy analizando todas con tranquilidad. Las ofertas pueden ser abundantes, pero en firme tampoco hay tantas", dijo a una entrevista realizada por EFE.
Sobre las ofertas del equipo Caisse d´Espargne dijo: "la opción me parece muy buena; de las que hay, es de las más atractivas, pero habría que hablar y cumplir las condiciones para llegar a un acuerdo conmigo. A día de hoy es difícil, pero como opción es de las más atractivas".
Como tiene que ser, Alberto Contador valora mucho a Eusebio Unzúe. "Eusebio Unzue de director tiene mucha experiencia. Se trata de un equipo que conoce la mentalidad de trabajar para un líder y la oferta desde un punto de vista deportivo es interesantísima, por eso la valoro".
Ahora le toca el turno al conductor de Fórmula 1, Fernando Alonso. Fernando quiso hacer un equipo en el que estaría Alberto. Se lo propuso al de Pinto en Mónaco, cuando comenzó el Tour de Francia. "Me llevo muy bien con Fernando y puede haber una posibilidad de llegar a un acuerdo, pero a medida que pasa el tiempo es complicado. Hay alguna posibilidad de hacer nuestro propio equipo. Si sale el proyecto me gustaría que estuviera él", dijo Albertito.

domingo, 26 de julio de 2009

Alberto Contador gana el Tour de Francia

Hoy, Alberto Contador Velasco (este es su nombre entero) ganó la competición más importante: el Tour de Francia. El de Pinto vuelve a lo más alto de París y se convierte en el claro dominador del pelotón mundial, donde parece no tendrá rival. La etapa de hoy, cuyo final ha sido en los Campos Elíseos, tuvo un gran sprint del que un ciclista del Columbia salió vencedor. ¿Adivináis quién? Pues quién iba a ser, el de siempre que no hay etapa de montaña: Mark Cavendish.
Alberto ha vuelto a ganarlo desde que, en el 2.007, expulsaron a Rasmussen y él cogió el liderato en una etapa. También esta ha sido la primera vez que Alberto participa en el Tour desde el que ganó, ya que en el último Tour su equipo no acudió, y de ahí surgió lo de "Astaná al Tour".
Alberto salió de Mónaco como el gran favorito para este Tour, junto con Lance Armstrong. El texano fue el tercero en la general. Entre ellos dos hubo ciertas cosas: que si no se hablaban, que si lo otro, que si lo de más allá...
Su exhibición en la montaña, donde ha sido el más fuerte de manera indiscutible, ha sido intercalada con sus excelentes luchas contra el reloj, donde llegó incluso a ganar al experto en la materia, Fabian Cancellara. Nada ni nadie ha podido con él. Su superioridad ha sido tan aplastante y abrumadora que, a falta de la penúltima etapa y con el Mont Ventoux de por medio, su primer puesto estaba ya cantado.
El primer gran ataque de este ciclista fue en los Pirineos. Con esto pudo terminar con las dudas que su director, Johan Bruyneel, tenía sobre quién era el líder del equipo.
Tras la decimoquinta etapa, Alberto ya tenía el maillot, después de la sensacional etapa en en Verbier. No ha peridido este color hasta hoy, donde se lo ha puesto por última vez.
¿Será Alberto Contador un Miguel Induráin segundo?
E
sta podría decirse que es una pregunta como "del millón". Ha conseguido su primer y su segundo Tour antes que el navarro Miguel Indurain. Miguelón consiguió su primera "Grande Boucle" a los 27, y Alberto ha conseguido su segundo Tour con 26.
El segundo y el tercero
L
os dos puestos siguientes fueron para Andy y Lance. Ambos se han manejado bastante bien. Armstrong ha protagonizado alguna fuga en las etapas de montaña, haciéndonos creer que podía ganar, pero nunca lo conseguía.
Qué decir de Andy. El del Saxo Bank se ha portado muy bien, pensando las cosas antes de hacerlas. Ha estado a punto de subir al podio junto con su hermano Frank.
El Himno español
C
uando tenían que haber tocado nuestro himno, con todo un Alberto Contador en el podio, no sonó nuestro himno, sino el de ¡Dinamarca!. Imaginaos la cara que puso Contador al oirlo. Luego tocaron el nuestro, pero deprisa y corriendo a más no poder, y yo creo que en más de una ocasión se han saltado algunas notas.