Mostrando entradas con la etiqueta Quick Step. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quick Step. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de septiembre de 2010

Javier Ares, Onda Cero y el fútbol

Llevo unas cuantas entradas escribiendo artículos y se podría decir que os tengo "algo desinformados" sobre el ciclismo profesional con tanto artículo, pero lo que pasó ayer con Onda Cero no tiene precio.
Ayer estuve en Benavente por la tarde y, mientras iba en el coche, escuchaba al gran periodista deportivo Javier Ares en Onda Cero, la etapa de la Vuelta que terminaba en los famosos Lagos de Covadonga donde, por cierto, ganó Barredo, del Quick Step. Como siempre, Javier Ares hacía su retransmisión de la etapa. Pero, como había fútbol y el fútbol es el deporte rey en España, cada vez que un equipo metía un gol, le cortaban la retransmisión a Javier para decir que habían metido un gol. ¿Qué es esto? Una vez, justo cuando estaban hablando con Barredo, lo cortaron para indicar un gol. Y no es poco que llegaran a meta y no saltaran con el "gooolll".
Javier llegó un momento en el que ya, según la impresión que daba, no tenía casi ganas de hablar, porque le cortaban cada cierto tiempo.
Lo primero que quiero pedir es un poco de respeto para Javier y los compañeros que, con él, retransmitían el una de las etapas más importantes de toda la Vuelta a España. Yo creo que es una aunténtica falta de respeto lo que les hicieron con el "goool".
También me gustaría pedir un respeto hacia el ciclismo y para el ganador de la etapa, Carlos Barredo (Quick-Step). Ha sido un feo increíble lo que han hecho hacia el ciclismo y, además, hacia Carlos.
A los que somos ciclistas, nos toca mucho las narices que no nos podamos enterar de algo de ciclismo en los programas de deporte que hay en la radio, así que entiendo a los aficionados al fútbol que quieren oir los partidos, pero yo creo que hay que seguir unos horarios. Y, además, no me parece correcto que, si se habla de ciclismo, ¿qué narices pinta el famoso comentario de "gool"? No me imagino, por ejemplo, al ganador de ayer, Barredo, metiendo un gol cuando entró en meta.
Desde aquí sólo quiero pedir que, por favor, cuando se está retransmitiendo algo de ciclismo, no nos aparezca otra vez el gol.

jueves, 4 de marzo de 2010

El hombre para el Quick Step


No suelo hablar mucho de ciclistas fuera de España, solo alguna vez he hablado de Di Luca o Rasmussen, pero, a excepción de eso, nada. Pues ahora os voy a hablar de Chavanel (Quick Step), que será el, posiblemente, el líder para la París-Niza de 2010, donde Alberto Contador quiere volver a ganar.
El Quick Step entero
Carlos Barredo, Sylvain Chavanel, Kevin De Weert, Nikolas Maes, Jérôme Pineau, Kevin Seeldraeyers, Kevin Van Impe, Wouter Weylandt.

Por su parte, Alberto Contador, como dije antes, intentará volver a ganar después de dos años, y, además, coincidirá con algunos enemigos para la "Grande Boucle" (el Tour de Francia). Los ciclistas del Astaná serán: Óscar Pereiro, Daniel Navarro y Benjamín Noval, los kazakos Dimitri Fofonof y Maxim Gourov, el esloveno Gorazd Stangeli y el ucraniano Andrey Grivko.
Contador intentará coger el relevo de "Luisle", que fue el que ganó la edición del año pasado.

viernes, 5 de febrero de 2010

Kurt Hovelijnck vuelve a la élite


Kurt Hovelijnck vuelve a la élite del ciclismo, y volverá en España, en la Challenge a Mallorca. Muchos dirán que como otros muchos otros ciclistas; pero no. El simple hecho de participar es ya un gran logro para Kurt.
En marzo, Hovelijnck sufrió una caída mientras entrenaba y, como consecuencia, tuvo el cráneo fracturado. Tuvo que ser sometido a un coma inducido durante tres semanas, del que se recuperó sin secuelas. “Tuve mucha suerte” comentó.
Tras susperar la lenta recuperación y sobreponerse a una depresión, Hovelijnck se muestra contento. “Siendo honestos, me siento muy seguro de mis posibilidades en esta temporada” añadía. Actualmente está entrenando ya con el equipo (el Quick-Step) con Boonen, Devolder y Chavanel en las jornadas de entrenos que ha organizado dicho equipo tan importante.

viernes, 8 de enero de 2010

Pedro Horrillo cuelga la bici


No estaba muy claro si el ciclista que sufrió una caída tan grave en el Giro de Italia, Pedro Horillo, volvería a competir; ahora ya se tienen noticias, y se sabe que colgará la bici por "motivos físicos", aunque el Rabobank le ofreció seguir una temporada más.
"Otros compañeros nunca saben cómo dejarlo y cuándo dejarlo. A mí la caída me lo dijo. A Breukink, el director, ya le envié una carta a finales de diciembre. Le expliqué que no podía aceptar la oferta de seguir un año más por motivos físicos. Las secuelas de mi accidente me impiden volver a tener el nivel necesario para ser ciclista profesional", explicó Horrillo en declaraciones al diario 'El País'.
A sus 34 años, el ciclista vizcaíno dice adiós, después de 12 temporadas en las que militó en Seguros Vitalicio (1998-2000), Mapei-Quick Step (2001-2002), Quick Step-Davitamon (2003-2004) y Rabobank (2005-2009).
El ciclista de Ermua se lo dirá hoy a sus compañeros y al resto del Rabobank, con los que se ha juntado en la sesión de fotografías del equipo para la temporada que comienza. "A Breukink, el director, ya le envié una carta a finales de diciembre", dice Horrillo. "Le expliqué que no podía aceptar la oferta de seguir un año más por motivos físicos. Las secuelas de mi accidente me impiden volver a tener el nivel necesario para ser ciclista profesional".
Horrilo todavía no sabe qué hara con su futuro, pero ya le han solicitado algunos equipo s para que vaya a la dirección. "Seguramente me tomaré un año sabático. Cuidaré de mis hijos, Abai y Hori, mientras mi mujer esté en el trabajo, escribiré, claro, colaboraré con quien me lo pida, y seguiré andando en bicicleta, por supuesto", dice el corredor vizcaíno. "Aunque tengo el alta médica del servicio de rehabilitación, necesito seguir haciendo deporte para no estancarme, para no atrofiarme. Es una obligación".

domingo, 20 de diciembre de 2009

¿Estará Allan en el Astaná?


Actualmente, el australiano cadeze de equipo. Como Specialized ha fichado por el Astana de Alberto Contador, podría estar en dicho equipo.
El Quick Step no lo ha fichado porque, según cuenta Lefevere, la cantidad demandada por el sprinter no podía ser alcanzada dado el presupuesto de la escuadra belga. El hecho de que Astana haya elegido este año las bicis Specialized, ha dejado al equipo Quick Step con un presupuesto mucho más ajustado y que él técnico belga quiere recortar aún más, para poder fichar a Alberto.
Los contratos se han tenido que renegociar. Las opciones de Allan pasar por el Fly V de Australia. Allí ya estuvo su hermano. En este equipo no disputaría las grandes citas del calendario. La segunda opción es mucho más viable. Es la de formar parte del equipo de Contador. Así, Alberto y Allan volverían a ser compañeros. Lo fueron en el Liberty Seguros de Manolo Sáiz.

viernes, 30 de octubre de 2009

Se van a despejar muchas dudas


No voy a hacer ningún juicio, ni mucho menos. Solo os voy a hablar de Alberto Contador, el ganador del último Tour de Francia, y con el que hay tanto jaleo. Confesó que baraja ofertas del Caisse d'Epargne, Garmin y Quick Step, aunque no descarta cumplir en 2010 su año de contrato con el Astana.
Alberto dice que entre esta semana y la que viene, muchas dudas obtendrán respuesta. "Ahora estoy estudiando todas las posibilidades, en los medios se dice que rescindir mi contrato es muy sencillo, pero a la hora de la verdad no es así. Estoy valorando la posibilidad del equipo Astana, con el que tengo un año de contrato y luego otros, que están apostando fuerte por mi desde hace tiempo como Garmin, Quick Step y Caisse d'Epargne. Me gustaría dar la respuesta, pero todavía no lo sé", indicó.
Pero Alberto está pensando en el proyecto deportivo. Necesita poder responder al Tour de Francia, que es la carrera que más me preocupa y que todo el equipo esté volcado al cien por cien conmigo. No es fácil elegir y menos en estas fechas. Lo que sí quiero es clarificar todo cuanto antes para empezar a trabajar con el nuevo equipo y tener un poco de tranquilidad", deseó.
Pero sus abogados siguen, todavía, estudiando su contrato con el equipo kazajo con el que ha estado desde 2.008 (antes era Discovery Channel). Este equipo todavía no ha sido metido en la lista de Protour del año que viene, la de 2010.
"Mis asesores siguen mirándolo. El procedimiento se puede alargar mucho, más de un mes, y no me puedo plantar a mediados de diciembre sin saber mi futuro. La del Astana es una opción que está cogiendo forma, con unos nuevos dirigentes que son serios".
Respecto al equipo con el conductor Fernando Alonso, dijo que "bastantes problemas tiene ya un equipo medio hecho como para hacerlo desde cero".
Para los que no lo sepan, Johan Bruyneel, su ex-director, dijo que Alberto es el ciclista mejor pagado. A mi, por un lado, no me extraña. "Son unas declaraciones que no les doy importancia. La temporada de 2009 ha quedado atrás y pienso en 2010 y en el Tour de Francia y no es algo que entre a valorar", indicó.

miércoles, 10 de junio de 2009

Ni Boonen ni Valverde en el Tour

Alejandro Valverde (Caisse d´espargne) y Tom Boonen (Quick Step) no participarán en la ronda gala. Según Bernard Laporte, Valverde "no es bienvenido" en este Tour de Francia. Recordemos que dio postivio.
Ahora le toca el turno al belga del Quick Step. En un comunicado en el que mostró su satisfacción por el dispositivo antidopaje del próximo Tour, tampoco Bonnen será bienvenido en el Tour de Francia.
Tom dio positivo por cocaína por vez segunda. El control se le hizo, como el de la primera vez, fuera de competición, por lo que no será sancionado. Alejandro Valverde, el CONI le sancionó durante dos años. Valverde estaba implicada en la "Operación Puerto".
Laporte quiere que en la competición gala, el doping tenga prioridad de su política para convertir a Francia en un líder en ese terreno. Laporte fue el seleccionador de rubgy y ahora es el secretario de Estado francés para el Deporte. Laporte dijo que "con ese espíritu, está claro que la presencia de corredores como Alejandro Valverde, condenado por la autoridad antidopaje italiana, o Tom Boonen, controlado positivo por cocaína, no son bienvenidos al Tour de Francia de 2009".

martes, 26 de mayo de 2009

¿Estará Boonen en el Tour?


Hace un tiempo, el ciclista Tom Boonen, del conjunto belga Quick Step, dio positivo por consumir cocaína. Pues ahora, el ciclista ya sabe cuándo volverá. Será el día 2 de junio (supongo que de 2.009), en una competición en la capital de Bélgica. El 2 de junio ya estará cumplida la sanción de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El mananger del Quick Step dijo que Tom se encuentra bien y que su objetivo es el Tour. Recordemos que el otro año, también en un control sorpresa, dio positivo por la misma sustancia poco antes del Tour. ¿Tendrá tan mala suerte de volver a dar positivo?. Seguro que no.

"Vuelve en la kermesse belga del 2 de junio, pero estamos negociando su participación en la Dauphine para preparar el Tour que es su gran objetivo para ganar etapas y la regularidad", dijo el mananger.

domingo, 10 de mayo de 2009

El positivo de Tom Boonen


El ciclista Tom Boonen, del conjunto Quick Step, dio ayer positivo por cocaína. Es la segunda vez que el ciclista da positivo; la primera vez fue el año pasado, poco antes del Tour de Francia, en un control sorpresa. Se le castigó sin Tour. El control de este año ha sido entre los días 24 y 25 de abril, poco después de haberse adjudicado su tercera Paris-Roubaix. El equipo ciclista lo ha suspendido. El Quick Step lo ha dicho todo a través de un comunicado, en el que puso, entre otras muchas cosas, que " están trabajando "en estrecha colaboración con los patrocinadores".
Tom, por su parte, dijo que "mi problema es la bebida". También dijo que buscaría ayuda para poder superarlo. "El origen de mi actitud es un problema con la bebida". Según él dijo, necesitará ayuda profesional.
"Un día antes del control salí y terminé en una terraza. Allí me quedé un buen rato y bebí. Y en algún momento dado, debí tomar alguna cosa", dijo el de Bélgica.
"Es como si otra persona lo hubiera hecho y ahora yo debiera pagar las consecuencias. No es fácil". Esto también lo dijo. Recordemos que el año pasado vivó algo parecido, y ahora todo "vuelve a empezar".
Tom puede que sea quitado de las competiciones durante bastante tiempo, pero a él lo que menos le importa ahora mismo es lo deportivo. "La última de sus preocupacione" es lo que dijo sobre lo deportivo.

lunes, 9 de marzo de 2009

Crónica de la París-Niza del día 09/03/09


Vamos a empezar con la cosa mala de Contador. Contador se cayó. Sí, lo que oís, (en este cao, leeis), pero asegura que ha tenido mucha suerte. La rueda de adelante la tenía mal y, claro, con los abanicos.... Bueno, pero está bien. No ganó, pero sigue líder. La persona que ganó fue un ciclista del nuevo equipo Cervélo, de Carlos Sastre. Haussler es el ganador. El segundo fue uno de los Columbia, Mark Renshaw. El tercero fue Mirco Lorenzetto, del conjunto italiano Lampre. La caida de Alberto se produjo a dos kilómetros de meta. Una faena.
La carrera empezó con un ataque, del ciclista Piet Rooijakkers, que es Holandés. Gracias a su escapada, otros cuatro salieron a darle caza, y todos ellos estuvieron escapados los kilómetros restantes a la meta.
El Liquigas y el Quick Step, a falta de 23 kilómetros para la meta, dieron caza al pelotón. (No sé si al escapado o al que no estaba escapado).
Alberto Contador tuvo una jornada tranquila hasta el momento del susto, pero el susto no le impidió subir al podio a "apañar" el maillot.

domingo, 22 de febrero de 2009

Jérome Pineau sufre un accidente


Menuda temporada que llevamos. Estoy ingresado en la UVI por una caida de la bici, lo de Valverde, y lo más reciente: Jérome, el corredor del Quik Step, ha tenido un accidente doméstico. CUando estaba cambiando la batería de su scooter le saltó ácido al ojo derecho. Tuvo la suerte de que hay un hosital cerca, y un médico le pudo atender rápidamente.
El ciclista del Quik Step asegura que "el dolor era terrible. El médico me tranquilizó diciendo que el ojo estaba bien y puedo asegurar que, al oírlo, sentí mucho alivio porque cuando me ha salato el ácido no podía ver nada". Ahora mismo el ciclista está de descanso. Quiere esperar a ver si se mejora y ya puede participar en la competición en la que iba a participar.