Mostrando entradas con la etiqueta RadioShack. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RadioShack. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de febrero de 2011

"Vale la pena sufrir tanto"


Markel Irízar, que actualmente está en el RadioShack de Johan Bruyneel, valora como agradable el liderato que ha conseguido en la Vuelta a Andalucía hoy. "Es agradable estar en el liderato, especialmente después de una etapa tan dura. Sufrí mucho pero vale la pena sufrir tanto. El equipo trabajó muy fuerte para mí. Muravyev, Rovny y Zubeldía me arroparon todo el día, motivándome constantemente y ayudándome después de unas ascensiones terribles", señaló Irizar tras la etapa.
Con humor, sabe que su equipo celebrará el liderato. "Tendré que dar un discurso, no se por qué, pero al equipo le gusta. No pararé de hablar y necesito ahorrar energía para los próximos días. Seguro que tendré que luchar para mantener el liderato". Sabe que tendrá que sufrir y luchar mucho tras un logro "importante para el equipo en este principio de temporada".

jueves, 24 de junio de 2010

I Cronoescalada Chechu Rubiera

El día 27 de junio (domingo) se celebrará la I Cronoescalada Chechu Rubiera, que será patrocinada por el propio ciclisa del RadioShack. Estará organizada por la Peña Ciclista Allerana. Además, tienen la colaboración del Ayuntamiento de Aller, el Club Ciclista Puerta de Asturias y la Federación de Ciclismo del Principado de Asturias.
El primer corredor saldrá a las 11:00 de la mañana. ¿Cómo será la participación? Está previsto haya una gran participación. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que ha levantado un gran interés y muchos equipos han aceptado la invitación de Rubiera.
Rubiera tenía pensado ir a la Vuelta a España, que tendrá un final en alto en la Cima Chechu Rubiera o, lo que es lo mismo, tendrán que subir el puerto de Coto Bello. Ese día, la etapa saldrá de Gijón y a Chechu le hacía mucha ilusión que la etapa terminara en un alto tan importante para él, pero Unipublic no ha invitado al RadioShack de Lance y Bruyneel, así que

sábado, 10 de abril de 2010

Horner ganador; Valverde segundo


Hoy se ha disputado la última etapa de la prestigiosa Vuelta al País Vasco, una contrarreloj individual de 22 kilómetros. Para Alejandro Valverde debe haber sido una contrarreloj algo dura, pero, para Horner, una maravillosa: él la ha ganado y Valverde, que salía como líder, quedó segundo.
El duelo que mantuvieron ambos ciclistas, el del Caisse d´Espargne y el del RadioShack, fue increíble en estos 22 kilómetros de contrarreloj. Un segundo puede parecer una cosa sin valor, pero, en una contrarreloj como esta, puede dar para mucho. En el alto no puntuable de Aia, en el kilómetro 6,7, esa mínima ventaja era lo que le sacaba Horner a mi tocayo Alejandro.
En el kilómetro 13,5, el de RadioShack ya le sacaba 5 segundos al murciano y en el 19,5 en 20. Pero, al final, el de Murcia acabó a ocho segundos de Horner. "Estoy muy satisfecho, no solo por todo lo que realicé durante esta semana sino también por mi tiempo en la crono. Hay que quedarse con el buen lado de las cosas. Chris Horner tiene 38 años mientras que yo cumpliré 30 en dos semanas".
También Purito Rodríguez, ex compañero de Alejandro en el Caisse d´Espargne, tuvo un duelo parecido con Peraud, un corredor llegado del 'mountain bike', e Intxausti, la gran revelación.
Aún me queda margen para anotarme esta Vuelta al País Vasco que siempre se me ha resistido. Había rivales muy fuertes en esta Vuelta y Horner era uno de ellos. La crono nos venía bien a los dos, pero él me ganó por muy poco y hay que darle la enhorabuena", manifestó el campeón de la Vuelta a España.
Pero a esto añade que, su segundo puesto, es como un triunfo. "He estado regular durante toda la vuelta sin fallar ningún día y a eso también le doy mucha importancia. Creo que para mí, como para mi equipo, es como si hubiésemos ganado", comentó.
"Quiero dar las gracias a la afición vasca que se ha mostrado muy cariñosa conmigo y me ha apoyado en todo momento durante la semana", concluyó, agradeciendo, como se puede obsrevar, a todo los que se la han apoyado en esta competición.

lunes, 8 de marzo de 2010

Ya están debutando


Chechu Rubiera y Haimar Zubeldia, ambos en el RadioShack de Bruyneel, ya han debutado en la presente temporada. Han comenzado en la Vuelta a Murcia, donde han visto rodar a Lance. "Creo que va un poco corto de preparación todavía, no está bien del todo aún", dijo Rubiera, "pero es que, si quiere llegar bien al Tour tiene que estarlo. Aun queda mucho". Haimar lo ha visto "tranquilo y metido en carrera, quizá no está en su momento de forma, pero es que aún faltan meses para que llegue su objetivo". Pero Chechu cambia un poco. "Sí, pero tampoco etá al nivel que nos acostumbraba en otros años".
A ambos, la Vuelta a Murcia les ha venido bien: han examinado bien las piernas. Haimara a acabado "contento, las sensaciones que he tenido eran las ue esperaba y todo va sobre lo previsto. Este año no tengo que empezar fuerte, pero quise probarme en la tercera etapa durante la ascensión al Collado Bermejo. Vi que no estaba entre los primeros, pero tampoco iba mal del todo. Después llegó la contrarreloj, que me dejó buen sabor de boca. No la hice mal del todo, aunque sé que todavía puedo y tengo que mejorar. En líneas generales, estoy conteno con el rendimiento que he tenido".
También Chechu está muy positivo. Ha acabado mejor de lo que él esperaba. Solo hay un problema: no se termina de acoplar a la "burra" de contrarreloj.Pero "físicamente me he visto bien, bastante fuerte", comenta.Ambos también coincidenen que esta nueva etapa que se les a abierto con el RadioShack es, cuanto menos, esperanzadora. "Tenemos muy buen ambiente en el equipo y lo hemos podido comprobar desde las concentraciones", dicen, al unísono. "La mayoría ya nos conocíamos del año anterior y apenas ha costado romper el hielo. La relación que hay entre nosotros es sensacional", dijo Rubiera. "Estamos mucho más relajados que el año pasado", asegura Zubeldia, "y más cómodos"



viernes, 22 de enero de 2010

SRAM, con los mejores equipos profesionales


El SRAM lleva cinco años (unos cuantos) fuera del pelotón ciclista profesional. Pero en esta temporada que acaba de comenzar vuelve con muchas ganas, y va a patrocinar a un montón de buenos equipos, como es el caso del Ag2r La Mondiale francés y el equipo Pro-Continental Cervélo, en el que está Carlos Sastre y Óscar Pujol.
Una de las cosas por las que destaca el SRAM es por su peso, ergonomía y eficacia.
Armstrong (RadioShack), Óscar Pereiro (Astaná), Alberto Contador (Astaná) y Carlos Sastre (Cervélo) serán unos de los pocos ciclistas en llevarlos.

Los equipos que lo llevarán

-AG2R La Mondiale: Cuadro: Kuota - Grupo: SRAM Red

-Cervélo Test Team: Cuadro: Cervelo - Grupo: SRAM Red - Ruedas: Zipp
-Astana: Cuadro: Specialized - Grupo: SRAM Red - Ruedas: Zipp

-Team Milram: Cuadro: Focus - Grupo: SRAM Red

-Radio Shack: Cuadro: Trek - Grupo: SRAM Red

-Saxo Bank: Cuadro: Specialized - Grupo: SRAM Red - Ruedas: Zipp

¿Por qué estos equipos y sus corredores han elegido este grupo? Pues por el accionamiento del cambio, gracias al DoubleTap y la tecnología Exact Actuation.

Además, el equipo Footon-Servetto (antiguo Fuji-Servetto) equipará parcialmente sus cuadros con este grupo.

martes, 19 de enero de 2010

La primera victoria del Columbia


Greipel, del Columbia, ha sido el ciclista elegido para obtener la primera cictoria en el 2010 del su equipo, en el Tour Down Under. La primera etapa del Tour Down Under celebrada entre Clare y Tanunda y se ha disputado al sprint, territorio donde Greipel se defiende de maravilla, por ser sprinter. Al "Hulk" del pelotón ciclista actual le siente bien el calor (le pasa como a mí). La etapa de 141 kilómetros se recorrió a un alto rítmo desde el banderazo de salida. Nada más cruzar el kilómetro cero, Gorka Izaguirre de Euskaltel se marchaba en solitario.
"Hemos salido a mil desde el principio, lo que sumado al calor va a empezar a hacer mella a más de uno", contaban varios corredores.
La competición fue con 15 minutos de adelante respecto al horario previsto. "Hemos empezado a subir y el pelotón se ha roto en mil pedazos. Arriba quedamos muy pocos", narraba Alejandro Valverde. Y es que, en el tramo del premio a la Gran Montaña, se subió rapidísimo.
Después de pasar por Near Greenock los equipos de los sprinters se organizaban y empezaban a ayudar a los ciclistas rápidos para poder hacer un gran puesto en esta primera etapa del Tour Down Under. Los equipos que enfilaron al pelotón fueron el Sky de Juan Antonio Flecha, el Columbia de Greipel y el Katusha de Purito Rodríguez.

La clasificación

1º Andre Greipel (Columbia) con tiempo de 3:15:30

2º Steegman (RadioShack)

3º Roelandts (Omega Pharma)

4º Wyss (BMC)

5º Henderson (Sky)

miércoles, 13 de enero de 2010

Lance dice estar mejor que el otro año


Lance Armstrong, que este año ha fundado un nuevo equipo que se llama RadioShack, dice estar mejor que el año pasado, cuando decidió volver a la competición.
Lance está encantado de volver a Australia, donde participó en su primera carrera después de tres años sin competir, el año pasado. "Me siento bien. Ahora estoy cansado porque ha sido un día largo, pero físicamente me encuentro un poco mejor que el año pasado", comentó a su llegada.
Respecto al RadioShack, Lance es optimista. "Tenemos un buen equipo. Esta será nuestra primera experiencia en una carrera juntos. Es diferente al del año pasado, pero estamos animados para obtener resultados para el nuevo equipo y los patrocinadores", señaló Armstrong, quien espera la llegada del resto del equipo para el próximo jueves.
En las primeras carreras de la temporada, Lance no quiere exgir en las primeras carreras de la temporada. "Es importante no poner demasiada presión sobre nosotros, pero los ejecutivos de RadioShack están volando para ver nuestra primera carrera, todos sabemos que este es un gran compromiso por su parte", señaló.
Armstrong habló del Tour Down Ander del 2.009, y de un compañero suyo. "Steegmans puede ganar alguna etapa, tiene velocidad para ello y se ha entrenado duro. Está preparando las clásicas de primavera, así que esta carrera es importante para él", explicó.
Yo, desde que me metí en el mundo del ciclismo, he admirado a Lance Armstrong, ya que ha sido el único ciclista capaz de ganar 7 Tours de Francia consecutivos, el del 1.999, 2.000, 2.001, 2.002, 2.003, 2.004 y 2.005, dejando atrás a ciclistas como Merckx o Miguel.

martes, 24 de noviembre de 2009

"RadioShack era la mejor opción"


Esto es lo que Haimar Zubeldia ha dicho. Al fin ha podido dejar el contrato que tenía con el Astaná hasta 2.010 y ha podido marcharse al nuevo de Lance Armstrong, el RadioShack. Así se convierte en uno más de los muchos ciclistas de este nuevo equipo.
¿Cuáles han sido los motivos para cambiarse de equipo? "Después de meditarlo mucho, deportivamente creo que es la mejor opción para mí. Cuando hice el cambio de Euskaltel-Esukadi a Astana firmé con el equipo de Johan Bruyneel. Ahora, todo ese grupo se ha ido a este equipo nuevo, con lo cual mi primera opción ha sido siempre el Radio Shack. Johan siempre me ha demostrado su confianza e interés por mí".
Además, siente gran admiración por él."Siempre he admirado a Johan Bruyneel. Simper ha dirigido grandes equipos. Ahora después de trabajar un año con él he visto que la imagen preconcebida que tenía que tenía era cierta. Tiene una gran capacidad y una gran visión de carrera, entre otras muchas cosas positivas".
Casi seguro que muchas personas le reprocharán por qué ha cogido a Lance en vez de a Contador como jefe de filas. Yo soy de esas personas. "Soy consciente de que mi decisión no será del agrado de todos, pero yo tengo que buscar lo mejor para mí. Sé que algunos intentarán involucrarme en la rivalidad que existe entre Alberto y Lance, pero reitero que yo busco lo mejor para mí. Siempre he estado supeditado a las órdenes del equipo al cual me debo", añadió.

miércoles, 14 de octubre de 2009

El Tour de Francia 2.010


Ya está presentado el Tour de Francia 2.010. ¿Quién lo ganará? Esperemos que el mejor. Este año habrá el famoso Tourmalet, y puede que allí halla cambio de líder (como el líder sea sprinter puro, como Cancellara o Cavendish, fijo). Habrá un montón de etapas de montaña, por lo que habrá que ser un buen escalador, evidentemente. Cinco etapas en losAlpes, Tourmalet... son algunas de las etapas. También, además, habrá una contrarreloj, donde habrá que ver cómo acaban los ciclistas.

"Alberto será difícil de superar". Esto es lo que dijo Lance. Ya era hora de que se diese cuenta, pienso yo. Para él, "es un Tour muy intenso desde el punto de vista mediático". "Comienza de manera emocionante. Los primeros días habrá mucha tensión, entre los vientos cruzados de Holanda y las colinas en los alredodes de Bruselas y Spa, y, a continuación, por susuesto con los adoquines couando entrenmos por primera vez a Francia".

Según el ganador de la ronda gala 2.008, Carlos Sastre (Cervélo) dijo que "es un Tour espectacular para los escaladores". Aunque no ha ido hasta París, también se ha informado. “Mi ausencia se debe sobre todo a que había dos corredores en el equipo que les hacía ilusión asistir al acto, como era el caso de Thor Hushovd, que ha hecho un gran Tour de Francia, y Heinrich Hausssler, y como yo conocía ya de otros años lo que es la presentación, he preferido prescindir de ella porque quería estar en casa tranquilo y descansar un poquito de actos ciclistas”.

"El recorrido me gusta", dijo el ganador de la última edición. Este Tour será "será más dura que el Tour de 2009 y por tanto me deberá venir mejor, pero claro, nunca se sabe, pues justo cuando piensas una cosa puede resultar lo contrario", añadió el corredor, en un comunicado.
"Será una carrera muy difícil de controlar en la primera semana, donde no me viene especialmente bien el pavés de la París-Roubaix, aunque tampoco le doy mayor importancia. Lo más importante será no caerse y esperar que no llueva", afirmó. Como este año también gane el Tour de Francia, habrá una nueva época Indurain, pero esta vez con un chaval de Pinto mucho más joven que el navarro cuando ganó el Tour, la carrera que le hico grande, igual que a Contador.

sábado, 10 de octubre de 2009

Armstrong coge a Irizar


Lance Arsmtrong a hecho un nuevo fichaje: a Markel Irizar, del Euskaltel-Euskadi. Este corredor estará en el RadioShack las próximas dos temporadas. Ahora, Markel abandonará al Euskaltel, el equipo en el que lleva desde el 2.004, cundo pasó a profesionales.
En este equipo, va a coincidir con dos ciclistas españoles: Chechu Rubiera y Haimar Zubeldia. Con Haimar ya estado, ya que, hasta este año, ha estado en el Euskaltel.
Hay una cosa que une a los dos ciclistas, supongo que de una forma especial: ambos han superado un cáncer testicular.
Cuando Lance tuvo el cáncer, Markel le envió una carta de ánimo a Armstrong. Años después, Irizar lo ha pasado igual de mal que Lance. El ciclista estadounidensde no olvidó lo mal que lo pasó y aquel gesto que tuvo el ciclista vasco, y le envió otra carta.
La nueva formación de Armstrong, que estará dirigida por Johan Bruynnel, cuenta con una plantilla de 23 corredores, un presupuesto de 13 millones de euros y tiene garantizada su presencia en el pelotón los próximos dos años, con opción a dos temporadas más.