Mostrando entradas con la etiqueta Tour de Francia 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tour de Francia 2010. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de febrero de 2011

La frase de Contador ahora sí se puede cumplir


"Ahora más que nunca, querer es poder". ¿Os sueno de algo esa frase? Seguro que los que seguís el ciclismo, especialmente a Alberto Contador, y más con los ahora mismo se habla de él, le habéis oído. Es una frase curiosa, la verdad, algo pensada, aunque parezca simple. Pues creo que ahora es el momento en el que más nos puede ayudar. ¿Por qué? Alberto Contador, con un poco de suerte, no será sancionado, y podrá correr la Vuelta a Algarve, donde, por cierto, ya está inscrito.
Estoy completamente seguro de que, si Alberto tiene suerte y no se le sanciona, pagará todo este sufrimiento que ha tenido desde que se supo su positivo de la siguiente manera: ganando. Todos le hemos visto sufrir en este último Tour como nunca, o, por lo menos, esa es mi opinión. Un Alberto Contador destrozado llegaba a los Campos Elíseos con poca fuerza, le costaba un gran esfuerzo hablar.
Por eso creo que Alberto es inocente, y que se ha cometido un error. Puede que el clembuterol sea una sustancia dopante, pero, vamos, con la cantidad que tenía Alberto Contador (¡50 picogramos!) no creo que fuera capaz de subir el Tourmalet a 80 km/h. ¿Estoy en lo cierto?
Sus abogados están haciendo un trabajo increíble, creo que se lo están trabajando mucho. Riis se está manteniendo correcto, no da excesivas opiniones, pero tampoco permanece callado.
Ahora mismo, Alberto Contador está esperando a mañana para saber, gracias al presidente del comité de Competición de la Real Federación Epañola de Ciclismo una sentencia absolutoria sobre su positivo por clembuterol en el pasado Tour de Francia. Esperemos que esta sentencia sea la correcta.
Habrá que esperar a mañana, con mucha esperanza de que salga lo correcto.

sábado, 17 de julio de 2010

Sacar tiempo siempre es bueno

Alberto Contador es un tío listo y sabe muy bien lo que hace. Ayer lanzó un ataque con mucha cabeza y el líder, Andy Shleck, no "pudo seguirlo". El de Pinto le quitó 10 segundos al luxemburgués del Saxo Bank. "Siempre es bueno sacar diferencias", dijo el ciclista nada más pasar la meta, aunque "es mejor sacar más. Ellos siguen teniendo la responsabilidad de de hacer la carrera y tienen la necesidad de atacar".
Pese a que está a 31 segundos del líder, cosa que yo creo que, para un ciclista como él, a poco que le ataque en la montaña consguirá, dice que Alberto va más a la defensiva, " pensando en la última contra reloj. Hoy ha sido un día importante". Y... ¿la posible colaboración con Joaquim Rodríguez? "Él iba por la etapa y yo por la general. Tampoco le he dejado ganar, desde luego, lo ha conseguido él".
Ahora toca hablar de los famosos y, a la vez temidos Pirineos. Alberto les da ""bastante importancia, porque significa que las piernas responden bien y eso es lo más importante". Pero ahora toca hablar del rival. "He visto que salía algún corredor y que Andy no se movía. Él es un corredor muy ambicioso y eso podía ser un síntoma de debilidad. He probado y ha salido bien. Ha sido una pena no aguantara para luchar por la victoria de etapa, pero sacar tiempo era muy importante, porque a veces tienes un día bueno y otras un día malo".
Pero, ¿puede haber sido un golpe psicológico porque van a correr en los Pirineos? Según Alberto, sí. "Esto tiene importancia aunque las diferencias hayan sido mínimas. Además, Vino ha hecho un gran trabajo metiéndose en la fuga porque así evitaba trabajar al equipo y hoy ha sido un día increíblemente duro. La velocidad siempre ha sido altísima".
Ahora, dejando a un lado a Contador, vamos a hablar del hermano de Frank Schleck, Andy. "Esta mañana ya contaba con la pérdida de un par de segundos con Alberto porque realmente no me gusta nada esta subida, está en mi lista negra", dijo.
"Es muy corta y no puedes encontrar un ritmo. Alberto atacó en el momento justo y no pude seguirle, pero no hay una verdadera lección de la etapa de hoy. No podría haber hecho algo distinto", precisó el luxemburgués del Saxo Bank.
Pero Andy dice que el equipo "ha hecho un gran trabajo hoy porque la carrera ha ido muy rápida desde el primer momento de esta mañana".

viernes, 11 de junio de 2010

En el Tour, otra vez de blanco

El año pasado, el equipo de Carlos Sastre, el Cervélo, llevó una equipación blanca menos una "e" por la parte de atrás y el nombre de su equipo. Pues bien, este año tendrán también una equipación blanca. ¿Para qué? Adaptarse a las condiciones cálidas del verano francés y celebrar de un modo simbólico su participación en la ronda gala.
Ese color se distinguirá bien entre los corredores del pelotón y, además, contrarrestará los efectos del calor durante el transcurso de la prueba.
"Elegimos colores más claros porque es una ventaja en el verano, cuando las temperaturas son altas. Además los aficionados quieren tener el nuevo uniforme. Esta edición limitada para el Tour de Francia estará disponible a principios de julio en los puntos de venta", según dice uno de los directores del Cervélo de Carlos Sastre.Carlos Sastre con la equipación del año pasado, la del Cervélo, en la salida de su marcha, la "I Ciclomarcha Carlos Sastre"

martes, 25 de mayo de 2010

La última preparación para el Tour de Francia


Lance Armstrong ha vuelto a Niza, en Francia, para su última preparación para el Tour, la carrera que le ha hecho grande, tras la Vuelta a California.
El jefe de filas del RadioShack ha dicho que "es agradable estar de vuelta en Niza". No sé si hará falta recordar que Lance sufrió una caída bastante mala en el Vuelta a California, sufriendo heridas superficiales en el codo izquierdo y un corte en la cara, pero ninguna fractura.
En el sur de Francia, Lance tiene una casa y suele entrenar por allí. En los planes que el texano tiene, podrían estar una de las siguientes competiciones: a Vuelta a Luxemburgo, del 2 al 6 de junio; la Dauphine Libere, del 6 al 13, o la Vuelta a Suiza, del 12 al 20 de junio.
Este año esperemos que, en el Tour de Francia, no exista el pique que hubo el año pasado con Contador, ya que no están en el mismo equipo.

lunes, 12 de abril de 2010

Afrontando la Vuelta a Castilla y León


Al ciclista de Pinto, la Vuelta a Castilla y León es una de aquellas competiciones que se le da bien. Por eso, puede que esté tan optimista en la edición de este año. "Me encuentro bien ante la Vuelta a Castilla y León. Tiene un recorrido que me gusta y es una carrera que siempre se me ha dado bien".
"Este año se han retrasado las fechas y para la alergia es avanzada. La previsión es de lluvia, pero espero pasarlo bien", dijo Contador en la presentación de la conocida Titan Desert (prueba de BTT), donde estará su hermano, Fran Contador, con el equipo Specialized-Contador-MSF.
Alberto, por referencias, conoce el Alto de El Morredero, un lugar muy importante para la carrera castellano-leonesa. "No conozco el final en Morredero pero tengo entendido que no es un puerto constante y que tiene rampas difíciles". Después, vendrá la contrarreloj de 15 kilómetros "que me viene bien", señaló.
Respecto a cómo está el equipo Astana en la fase de preparación del Tour de Francia, carrera en la que quieren destacar, el de Pinto parece estar "muy contento de cómo funciona el equpo. El Astana siempre tiene un reto difícil porque a vece tiene que llevar la responsabilidad de la carrera de principio a fn. De momento, estamos controlando las carreras muy unidos.Me siento contento porque vn a tener quebraderos de cabeza para h acer la lista del Tour porque hay muchos candidatos", manifestó.
¿Nombre casi fijos? Pues, según el propio Contador, "Benjamín Noval, Vinokurov, Iglinsky, Oscar Pereiro, que está entrenando como nunca, David de la Fuente y Dani Navarro"·

sábado, 30 de enero de 2010

"Alguien que me puede poner en apuros es Andy Shleck"

Esto es lo que Alberto Contador (Astana) ha dicho. Alberto se ha marcado de nuevo como objetivo revalidar el título en París durante la presentación en Viena del equipo Astana, pero rehuyó el cartel de favorito y citó al luxemburgués Andy Schleck como su principal rival.
Este año es el cuarto que el equipo kazajo está como profesional, desde el 2.006 con Vinokurov, y ha tenido una gran presentación en Hofburg, el antiguo palacio imperial de los Habsburgo, y donde Alberto Contador fue el centro de atención.
"El gran objetivo es revalidar el triunfo en el Tour de Francia. Sé que no es fácil, hay muchísimo corredores que van a intentarlo. Creo que hay un grupo de ocho o diez corredores con opciones, pero tanto yo como el equipo vamos a hacer todo lo posible para conseguirlo", aseguró Contador. Pero él, que, aparte de ser un gran ciclista es una gran persona, ha dicho que hay más de doce corredores que pueden ganar grandes cosas.
"No me gusta pensar en ese tipo de cosas", aseguró cuando le preguntaron si se sentía importante. ."Hay un grupo, unos por fortaleza física y otros por factores tácticos, como por la fortaleza de los equipos. Así que hay un grupo amplio de corredores que tienen opciones", aseguró.
Pero ha nombrado a un ciclista en particular. "Si tuviera que decir un nombre de alguien que me pudiera poner en apuros en la montaña, al igual que en 2009, sería Andy Schleck", que ha sido segundo en el Tour, detrás del de Pinto y delante del texano Lance Armstrong.
Contador también está satisfecho con el trabajo que Astaná ha hecho. "hemos conseguido un muy buen equipo y vamos a hacer una gran temporada". "El equipo ha hecho un grandísimo trabajo y estoy contento con la gran motivación y el empeño que están poniendo todos ellos. Esa es la clave".
Ósar Pereiro, que este ha fichado por Astaná y ha dejado el Caisse d´Espargne, ha dicho que va a ser "uno de los hombres importantes del equipo" y que quería "ganar carreras también, pero lo más importante aquí es Alberto y el Tour".
El ciclista kazajo Alexander Vinokurov también ha dicho que va a ayudar a Contador, que este año, al contrario del año pasado, no hay duda de que es el jefe de filas (y el año pasado tampoco, solo entre Bruyneel y Armstrong). "Quiero utilizar toda mi experiencia como ciclista para ayudar a Contador en el Tour", aseguró el kazako.
Además de estos dos ciclistas, en el conjunto "de la Specialized azul", como los llamo yo, están otros ciclistas que tienen mucha clase, como David de la Fuente, Jesús Hernández, Josep Jufré, Daniel Navarro y Benjamín Noval.

miércoles, 20 de enero de 2010

"Armstrong no volverá a ganar un Tour", según Riis


Riis es un ciclista que sabe perfectamente por dónde se anda, ha sido capaz de ganar un Tour, se lo ha hecho pasar mal a todo un Miguel Induráin en el Tour del 95, donde quedó segundo, a "poco" del gigante navarro.
El año pasado, Bjiarne dijo que apreciaba que el ciclista estadounidense Lance Armstrong volviera a la competición, pero ha dicho que no volverá a ganar un Tour de Francia en esta temporada que acaba de comenzar.
El ex-ciclista ha asegurado que está profundamente impresionado" por lo que hizo el año pasado. Fue hermoso y merece un respeto". Según él, el recorrido del año pasado era bastante bueno para Lance.
Pero Riis no lo ve luchando por la victoria este año en la ronda gala. "Hay muchas más subidas este año, el recorrido es más difícil y eso a Lance le traerá grandes problemas. Deberá luchar mucho si quiere meterse entre los cinco primeros de la general".
Considera que lo puede hacer bien, pero será difícil verlo en el podio, como este año, "aunque yo no creo que pueda conseguirlo, se está haciendo mayor". Riis ya tiene bastante claro quiénes podrán llevarse el Tour de Francia 2.010.
"Cuando Contador, Frank y Andy Schleck estén subiendo los mayores puertos, Lance no podrá quedarse con ellos. En 2009, cuando ganó la etapa Frank, se vio claramente cómo Armstrong no podía seguirles. Eso pasó en el Mont Ventoux, que sólo es una montaña. Este año el recorrido se adapta mucho mejor a nosotros", dijo el director del Saxo Bank.

lunes, 11 de enero de 2010

El Tour homenajeará a Mercks


El Tour de Francia rendirá un homenje al ciclista belga Eddy Mercks, padre del ex-profesional Axel Mercks, y profesional y ha sido de los ciclistas que más victorias ha ganado (por eso lo llamaban y se le sigue llamando El caníbal. El homenaje se realizará cuando el Tour de Francia pase por Bruselas, los días 4 y 5 de julio, según dijeron las autoridades bruselenses y el director del Tour, Christian Prudhomme.
"Deseamos rendir homenaje a Merckx, que este año cumple 65 años, de ahí nuestra voluntad de incluir la ciudad de Bruselas en el recorrido del Tour 2010", según Christian, que explicó que esta vez fue la organización quien dijo que había que pasar por Bélgica, y no a la inversa.
La primera etapa del Tour será el día cuatro de julio en entre la ciudad holandesa de Rotterdam y Bruselas, con un recorrido de 224 kilómetros, y pasará por Meise, donde vive el ex-profesional Eddy Merckx.
Después harán 192 kilómetros, entre Bruselas y Spa, pasando por Tervuren, donde Eddy pasó parte de su juventud.
Eddy agradeció el homenaje que le va a hacer el "Tour de la Fance". "Agradezco al Tour por este honor que me ofrece a mí y a Bruselas, un lugar que ocupa una parte de mi corazón", señaló.
Bruselas ha sido la ciudad que no es de Francia, concretamente once; la última fue en el 1992, cuado Laurent Jalabert ganó.

miércoles, 14 de octubre de 2009

El Tour de Francia 2.010


Ya está presentado el Tour de Francia 2.010. ¿Quién lo ganará? Esperemos que el mejor. Este año habrá el famoso Tourmalet, y puede que allí halla cambio de líder (como el líder sea sprinter puro, como Cancellara o Cavendish, fijo). Habrá un montón de etapas de montaña, por lo que habrá que ser un buen escalador, evidentemente. Cinco etapas en losAlpes, Tourmalet... son algunas de las etapas. También, además, habrá una contrarreloj, donde habrá que ver cómo acaban los ciclistas.

"Alberto será difícil de superar". Esto es lo que dijo Lance. Ya era hora de que se diese cuenta, pienso yo. Para él, "es un Tour muy intenso desde el punto de vista mediático". "Comienza de manera emocionante. Los primeros días habrá mucha tensión, entre los vientos cruzados de Holanda y las colinas en los alredodes de Bruselas y Spa, y, a continuación, por susuesto con los adoquines couando entrenmos por primera vez a Francia".

Según el ganador de la ronda gala 2.008, Carlos Sastre (Cervélo) dijo que "es un Tour espectacular para los escaladores". Aunque no ha ido hasta París, también se ha informado. “Mi ausencia se debe sobre todo a que había dos corredores en el equipo que les hacía ilusión asistir al acto, como era el caso de Thor Hushovd, que ha hecho un gran Tour de Francia, y Heinrich Hausssler, y como yo conocía ya de otros años lo que es la presentación, he preferido prescindir de ella porque quería estar en casa tranquilo y descansar un poquito de actos ciclistas”.

"El recorrido me gusta", dijo el ganador de la última edición. Este Tour será "será más dura que el Tour de 2009 y por tanto me deberá venir mejor, pero claro, nunca se sabe, pues justo cuando piensas una cosa puede resultar lo contrario", añadió el corredor, en un comunicado.
"Será una carrera muy difícil de controlar en la primera semana, donde no me viene especialmente bien el pavés de la París-Roubaix, aunque tampoco le doy mayor importancia. Lo más importante será no caerse y esperar que no llueva", afirmó. Como este año también gane el Tour de Francia, habrá una nueva época Indurain, pero esta vez con un chaval de Pinto mucho más joven que el navarro cuando ganó el Tour, la carrera que le hico grande, igual que a Contador.